Las empresas andaluzas Sensactive Technology y Tecysa participan en el desarrollo de una boya inteligente para monitorizar la calidad del agua de las playas
Ambas compañías han constituido, junto a la madrileña Innovia, una empresa conjunta para la explotación y comercialización del sistema que ha contado con financiación del CTA

Las empresas Sensactive Technology, de Granada, y Tecysa, de Cádiz, han participado en el desarrollo de una boya inteligente que permite monitorizar en tiempo real la calidad microbiológica y fisicoquímica del agua de las playas. El proyecto, denominado SEActive, ha contado con la financiación de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), la implicación también de la empresa Innovia, de Madrid, y la colaboración de entidades como la Universidad de Sevilla y el Hospital Universitario San Cecilio de Granada. Se prevé su comercialización nacional e internacional, y ya ha captado el interés de distintas administraciones.
Este proyecto de I+D+i tiene como objetivo mejorar la seguridad y la gestión medioambiental de las aguas de baño mediante una solución tecnológica pionera. El sistema integra sensores multiparamétricos y biosensores que permiten detectar en tiempo real parámetros como la temperatura, el pH, la turbidez y la conductividad, así como la presencia de bacterias como Escherichia coli y Enterococcus spp, indicadores clave de contaminación fecal. Para ello la boya inteligente incorpora tecnología IoT (Internet de las Cosas por sus siglas en inglés), comunicaciones GSM/GPRS y un sistema de geoposicionamiento GPS, lo que permite la transmisión de datos en tiempo real a una plataforma digital accesible para los gestores de playas.
El proyecto SEActive contribuye, destaca CTA, a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relativo a la gestión eficiente del agua, la protección del medioambiente y la promoción de la salud pública. Además, impulsa la generación de empleo cualificado y el posicionamiento de Andalucía como referente en innovación tecnológica aplicada al medioambiente. El sistema también está preparado para integrarse con plataformas oficiales como NÁYADE, facilitando la interoperabilidad con las autoridades sanitarias y medioambientales.
El prototipo ha sido validado en la playa de Valdelagrana de El Puerto, y se prevé su comercialización a nivel nacional e internacional. El gran potencial comercial del producto innovador desarrollado ha ocasionado el interés por parte de administraciones para adquisición a través de procesos de licitación, con lo que se prevé que llegue pronto a las playas de la costa andaluza. Las empresas implicadas han constituido una empresa bajo el mismo nombre del proyecto, SEActive, para esta fase de explotación de este proyecto innovador.
Reacciones
Iván Iglesias, CEO de Sensactive Technology, resalta que gracias al apoyo de CTA "se ha logrado ejecutar un proyecto innovador de tecnología única para el análisis de las aguas de baño en playas a tiempo real". Además, asegura que "esta tecnología permite una monitorización continua y precisa de la calidad del agua, lo que supone un avance clave para la seguridad de los bañistas y la sostenibilidad de nuestras costas".
El director de tecnología (CTO) de Tecysa, Manuel García, subraya que "la boya ha sido diseñada para operar de forma autónoma en entornos marinos exigentes, integrando sensores avanzados y comunicaciones seguras".
La responsable técnico del sector Biotecnológico en CTA, Carmen Ronchel, señala que "la solución desarrollada en el proyecto SEActive actúa como un sistema de alerta temprana ante posibles eventos de contaminación, facilitando la toma de decisiones y mejorando la protección de la salud pública".
También te puede interesar
Lo último