Marc Murtra y Emilio Gayo compran un millón de euros en acciones de Telefónica

El presidente y el consejero delegado de la teleco adquieren un total de 271.743 acciones tras la presentación del plan estratégico de la compañía

Sabadell eleva su beneficio a 1.390 millones hasta septiembre, un 7% más, tras superar la opa fallida de BBVA

Emilio Gayo (izqda.) y Marc Murtra (dcha.), consejero delegado y presidente de Telefónica.
Emilio Gayo (izqda.) y Marc Murtra (dcha.), consejero delegado y presidente de Telefónica.

Marc Murtra, presidente de Telefónica, y Emilio Gayo, consejero delegado de la teleco, han comprado un total de 271.743 acciones de la compañía por un valor conjunto de alrededor de un millón de euros, operaciones que se producen poco después de la presentación del nuevo plan estratégico de la compañía.

Según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Murtra ha realizado una adquisición total de 136.241 títulos a través de dos movimientos, uno de ellos el 11 de noviembre, cuando compró 54.274 acciones a un precio unitario de 3,69 euros, mientras que el otro lo ejecutó el 12 de noviembre y supuso la transmisión de 81.967 acciones a un precio unitario de 3,66 euros.

En total, el presidente de Telefónica ha comprado 136.241 títulos de la teleco por un importe de 500.270 euros, según los registros de la CNMV.

Por su parte, Gayo también adquirió el pasado 11 de noviembre un paquete accionarial de 135.502 títulos a un precio unitario de 3,69 euros, lo que supone una inversión de 500.002 euros.

A las operaciones protagonizadas por Murtra y Gayo se suma la adquisición de acciones realizada por la consejera de Telefónica Anna Martínez Balañá el pasado 6 de noviembre, cuando adquirió un total de 1.000 títulos a un precio unitario de 3,64 euros, lo que supone una inversión de 3.640 euros.

Todas estas operaciones son posteriores a la presentación del plan estratégico de la compañía, el cual se desveló el pasado 4 de noviembre y estuvo acompañado de una acusada caída bursátil por parte de la teleco, que ha rebajado a la mitad su dividendo para 2026 (hasta 0,15 euros por título) y que ejecutará un plan de eficiencia que supondrá una reducción de costes hasta 2030 de unos 3.000 millones de euros.

En esta última cifra se incluye un potencial expediente de regulación de empleo (ERE) que se especula podría afectar a unas 6.000 trabajadores y que se espera que se comunique a los sindicatos el próximo lunes.

No obstante, la agencia de calificación crediticia Fitch Ratings apuntó este pasado miércoles que las decisiones adoptadas por la empresa servirán para mejorar su flexibilidad financiera y su capacidad para disminuir la deuda, que a cierre de septiembre se situaba en 28.233 millones de euros.

"La reducción prevista de dividendos por parte de Telefónica y su enfoque en la optimización de recursos mejorarán la capacidad de desapalancamiento orgánico de la compañía y su margen de calificación. Una reducción sostenida del apalancamiento, acompañada de mejoras suficientes en la estructura de costes y el perfil operativo, podría ejercer presión al alza sobre la calificación a medio y largo plazo", han valorado los analistas de Fitch.

stats