SoftBank vende su participación en Nvidia por más de 5.800 millones de dólares para invertir en OpenAI
El conglomerado japonés incrementa sus beneficios gracias a su inversión en inteligencia artificial, mientras ejecuta una desinversión clave para financiar su expansión en la creadora de ChatGPT.
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania para reforzar su infraestructura de IA y nube
SoftBank ha vendido todas sus acciones de Nvidia por un total de 5.040 millones de euros, en un movimiento estratégico que se enmarca en su plan de reestructuración de inversiones.
Este ajuste de cartera se produce en medio de un histórico auge de la firma, que ha experimentado un espectacular incremento de beneficios, impulsado principalmente por sus apuestas en inteligencia artificial (IA), con especial énfasis en OpenAI, creadora de ChatGPT.
El gigante japonés de inversiones y tecnología ha cerrado la venta total de su participación en Nvidia, el fabricante de chips clave para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial, por 5.830 millones de dólares (aproximadamente 5.040 millones de euros).
La operación, que se concretó en octubre, forma parte de una estrategia más amplia de desinversiones que la firma está llevando a cabo para financiar su creciente apuesta en OpenAI, la compañía detrás de la popular herramienta de inteligencia artificial ChatGPT.
La desinversión en Nvidia se produce tras el cierre del primer semestre del año fiscal de SoftBank, cuyo balance ha mostrado resultados récord.
Entre abril y septiembre de 2025, la firma registró un beneficio neto de 2,92 billones de yenes (alrededor de 16.386 millones de euros), casi triplicando los resultados obtenidos en el mismo período del año anterior.
Este impresionante aumento de ganancias ha sido impulsado por el éxito de sus inversiones en el ámbito de la inteligencia artificial, con un foco particularmente fuerte en OpenAI.
SoftBank ya había acordado, a principios de año, liderar una inversión de 40.000 millones de dólares en la compañía estadounidense, lo que le ha permitido obtener una ganancia de 2,16 billones de yenes (12.121 millones de euros) solo entre abril y septiembre.
Desinversión en Nvidia
En cuanto a la venta de Nvidia, la firma se desprendió de 32,1 millones de acciones de la compañía de chips, lo que representa la total desinversión en el gigante tecnológico estadounidense.
Según Yoshimitsu Goto, director financiero de SoftBank, la venta se enmarca dentro de la necesidad de realizar desinversiones para financiar nuevas inversiones, en particular en OpenAI, que requiere una inversión superior a los 30.000 millones de dólares (25.950 millones de euros).
Goto subrayó que la decisión de vender no se relaciona con la evolución de Nvidia en sí, sino con las necesidades estratégicas del conglomerado japonés.
El mes de octubre fue testigo de un hito en el mercado: Nvidia alcanzó una capitalización bursátil superior a los 5 billones de dólares, convirtiéndose en la primera empresa cotizada en superar ese umbral.
Sin embargo, el valor de sus acciones ha experimentado desde entonces una caída superior al 7%, lo que podría haber influido en la decisión de SoftBank de ejecutar su desinversión.
Beneficios récord y futuro crecimiento
El crecimiento de SoftBank no se limita a la venta de Nvidia.
En el segundo trimestre fiscal, que abarca los meses de julio a septiembre, el conglomerado japonés obtuvo un beneficio neto atribuido de 2,5 billones de yenes (14.040 millones de euros), un incremento del 112% en comparación con el mismo período del año anterior.
Esta cifra refleja, en gran parte, las plusvalías obtenidas de las inversiones en inteligencia artificial y las ganancias por valoración no realizada en las participaciones de OpenAI.
A nivel de ingresos, SoftBank alcanzó los 1,92 billones de yenes (10.780 millones de euros) entre julio y septiembre, un crecimiento del 8,5% con respecto al mismo trimestre de 2024.
Este buen desempeño se atribuye principalmente a los rendimientos de sus fondos tecnológicos, Vision Fund, que anotaron un resultado positivo de 3,42 billones de yenes (19.210 millones de euros) en el semestre, casi seis veces más que en 2024.
Un 'split' para diversificar su base de accionistas
Aparte de las desinversiones, SoftBank ha anunciado una importante medida corporativa: un desdoblamiento de sus acciones en una proporción de 4 por 1.
Este split tiene como objetivo hacer las acciones más accesibles para una mayor base de inversores, contribuyendo a diversificar su estructura accionarial.
La fecha de registro para la división de acciones será el 31 de diciembre de 2025, aunque la fecha efectiva será el 30 de diciembre de ese mismo año (el 31 de diciembre es festivo). Los accionistas que figuren en el registro de SoftBank recibirán cuatro acciones por cada una de las acciones que posean.
SoftBank, que se ha consolidado como uno de los principales actores globales en la financiación de la tecnología, continúa siendo un referente clave en los mercados bursátiles y en el ecosistema de inversiones tecnológicas.
También te puede interesar
Lo último