Unicaja celebra el 20 aniversario de su proyecto Edufinet, dedicado a la educación financiera
El CEO de la entidad, Sergio Corral, destaca que "la iniciativa no ha dejado de crecer en estos años y lo ha hecho siempre con las personas en el centro"
Unicaja se alía con TaxDown para facilitar la declaración de la renta y la gestión tributaria a sus clientes

El Proyecto Edufinet de educación financiera, promovido por Fundación Unicaja y Unicaja, ha celebrado este jueves, 9 de octubre, su vigésimo aniversario con un acto conmemorativo, que ha tenido lugar en el Centro Cultural de Fundación Unicaja en Málaga. Durante la velada, se ha repasado y puesto en valor la labor desarrollada por Edufinet a lo largo de estas dos décadas, en los que se ha consolidado como uno de los programas pioneros y más activos en los ámbitos de la educación y la inclusión financieras.
El evento ha contado con las intervenciones del director general de la Fundación Bancaria Unicaja, Sergio Corral; del CEO de Unicaja, Isidro Rubiales; del director del Proyecto Edufinet, José M. Domínguez; del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y de otras autoridades. También han asistido representantes de organismos, colaboradores, las entidades promotoras de dicho programa de educación financiera, así como el equipo de trabajo del mismo.
El director general de la Fundación Bancaria Unicaja, Sergio Corral, ha señalado que “celebramos veinte años de compromiso, de trabajo constante, de cooperación, y de vocación educativa al servicio de la sociedad. Edufinet no ha dejado de crecer en estos años y lo ha hecho siempre con las personas en el centro, llegando a los jóvenes, a los mayores, a quienes viven en zonas rurales o a aquellos en situación de vulnerabilidad. Desde la Fundación Unicaja nos sentimos profundamente orgullosos de haber acompañado este proyecto desde sus orígenes, y lo seguiremos haciendo porque creemos firmemente que una sociedad mejor informada es también una sociedad más libre, más justa y preparada para el futuro”.
Por su parte, el CEO de Unicaja, Isidro Rubiales, ha destacado que “la adopción de una visión retrospectiva nos permite valorar y subrayar el carácter innovador y pionero de Edufinet, del que en Unicaja nos sentimos profundamente orgullosos de formar parte. Este singular proyecto refleja nuestro firme compromiso con la promoción de la educación financiera, enmarcado en nuestra estrategia ESG, y demuestra que la eficiencia empresarial puede ir de la mano del ejercicio constante de nuestra responsabilidad social corporativa”.
Finalmente, ha cerrado el acto el director del Proyecto Edufinet, José M. Domínguez, en cuyo discurso ha puesto de relieve que “Edufinet se concibe como un proyecto de responsabilidad social, corporativa e individual, que mantiene vivo su compromiso con la educación financiera, con la misma ilusión que hace 20 años, y la aspiración de contribuir a la mejora de la cultura económica y financiera de la población”.
“Para llegar hasta aquí ha habido que desplegar un considerable esfuerzo por parte de personas e instituciones. Y, como decíamos entonces, ese esfuerzo se verá recompensado si alguien encuentra en el marco de nuestro proyecto algún tipo de ayuda que le facilite su incursión en el sistema financiero, o un estímulo para adentrarse en la vía del conocimiento de un campo tan importante para la vida cotidiana y el bienestar de los ciudadanos”, ha manifestado.
Con esta conmemoración, Edufinet pone el broche de oro a una semana, marcada por una intensa programación de actividades, que este proyecto de educación financiera ha desarrollado, en colaboración con Funcas Educa, con motivo de la celebración del Día de la Educación Financiera, el pasado 6 de octubre. Dicha iniciativa es impulsada por el Plan de Educación Financiera (PEF), que promueve el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y que cuenta, además, con un amplio número de colaboradores.
20 años de educación financiera
En sus 20 años de trayectoria, el Proyecto Edufinet se ha caracterizado por ser uno de los programas de educación financiera pioneros y de referencia en España, como resultado de su firme compromiso con la sociedad y en el ejercicio de su política de sostenibilidad. Fruto de estas dos décadas de trabajo es su amplia red de colaboración tanto en el ámbito académico como de la empresa, que engloba, en total, a una decena de organizaciones empresariales y de 17 universidades.
Desde su puesta en marcha, en 2005, ha llevado a cabo una gran variedad de actividades formativas, de carácter eminentemente práctico, entre las que destaca el desarrollo de distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias, tanto en formato presencial como online, dirigidas a ciudadanos de todas las edades, de las que se han beneficiado, hasta el momento, más de 300.000 personas.
En su objetivo de acercar la educación financiera a la sociedad en su conjunto, su web se presenta como una ventana abierta al mundo de la economía y las finanzas, que ofrece a sus usuarios información práctica y didáctica sobre estas y otras materias relacionadas, a través de distintos apartados: Edufinext, Edufiemp, Edufitech, Edufiblog, Edufisport, Edufiagro y Edufiacademics). Estos portales web han recibido más de 11 millones de visitas, con accesos procedentes de unos 180 países y cerca de 20 millones de páginas vistas.
También te puede interesar
Lo último