Condado de Huelva confirma una merma de hasta el 60% en la vendimia de 2025 por el mildiu

Vendimia de este año en un viñedo de Condado de Huelva. / M. G.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Condado de Huelva ha confirmado una merma de entre el 50% y el 60% en la vendimia de 2025 por el impacto del mildiu, lo que equivale a una perdida de diez millones de kilos de uva en la cosecha final.

Una vez finalizada la vendimia, el presidente del Consejo Regulador, Vicente Pérez García de Prado, ha señalado que se ha podido comprobar el grave impacto de la enfermedad en el viñedo, tal como ya se preveía meses atrás.

Ante esta situación, que ha afectado a las principales zonas productoras de Andalucía, el presidente de la institución onubense del vino ha agradecido públicamente “la sensibilidad y rápida respuesta” de las administraciones públicas, en concreto de la Diputación de Huelva y la Consejería de Agricultura de la Junta, con las que el Consejo Regulador ha gestionado medidas de apoyo para los viticultores afectados.

Según Vicente Pérez, este trabajo de mediación se ha materializado en dos “importantes” líneas de apoyo para los viticultores. En primer lugar, la Diputación de Huelva asumirá el pago del canon de viña, que se condonará a todos los agricultores. Aunque “no es una cantidad de dinero enorme, sí es un alivio que siempre ayuda” y que “llega a todos los agricultores por igual”, ha manifestado el presidente.

En segundo lugar, el Consejo Regulador ha detallado que la Consejería de Agricultura se ha comprometido a ofrecer una línea de ayudas directas, aún pendiente de publicación, que se estima en unos 400 euros por hectárea, una cantidad que el presidente califica de "importante, pues eso sí será bastante más dinero".

Sobre estas ayudas de la Junta impulsadas por el Consejo Regulador de Condado de Huelva, la institución ha subrayado que su inicitiva ha servido de base para articular las medidas de apoyo al sector afectado por el mildiu. A partir de esta actuación, otras denominaciones de origen andaluzas igualmente afectadas por el mildiu también podrán beneficiarse de estas líneas de ayuda, ha asegurado.

Vicente Pérez ha valorado que estas ayudas son un gesto de apoyo a un cultivo de "gran importancia" para la zona, toda vez que ha destacado que son "cultivos de secano, en su gran mayoría se hacen bajo la agricultura ecológica" y que "las viñas están alrededor de Doñana y de alguna forma son una barrera o un mosaico que se crea ahí en cuanto a la biodiversidad, tanto de aves como de insectos, que es muy importante".

A pesar de la "drástica reducción" de la cosecha, el presidente del Consejo Regulador ha destacado que "la uva que se ha recolectado es de buena calidad y ayudará a compensar un poquito las pérdidas", por lo que ha reiterado su compromiso "inquebrantable" por seguir trabajando en "la defensa y el apoyo del sector vitivinícola del Condado de Huelva".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último