El Gobierno confía en poder relajar "en unas semanas" las medidas por la gripe aviar
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, espera que las medidas de bioseguridad en las granjas españolas frente a la gripe aviar se puedan relajar dentro de unas semanas.
En declaraciones a los periodistas, Planas ha ha reiterado la necesidad de "mantener la tranquilidad y, sobre todo, aplicar las medidas de bioseguridad".
"Hay que responder a la realidad y en este momento si adoptamos -ya lo hemos hecho- las medidas de bioseguridad que se están aplicando en España, espero que dentro de algunas semanas podamos relajarlas porque efectivamente esta ola haya remitido", ha apuntado.
El titular de Agricultura ha explicado que se basan en dos tipos de información, en concreto los focos en España y su evolución en el resto de la Unión Europea.
El pasado 13 de noviembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ordenó ampliar a todo el país el confinamiento de todas las explotaciones de aves de corral que se crían al aire libre en España para la prevención y control del contagio por gripe aviar.
Respecto a la semana pasada, Planas ha indicado que "no hay novedades significativas" en la situación de la gripe aviar en el país y se ha referido al episodio del zorro infectado con dicho virus como un caso "individual producido en circunstancias muy excepcionales" en el que no ha habido mutación.
Nuevos focos en Europa
Las declaraciones del ministro Planas coinciden con la actualización de las zonas de protección y vigilancia en los Estados Miembros por parte de la Comisión Europea a raíz de la notificación de 96 brotes más de gripe aviar de alta patogenicidad (GAAP) entre aves migratorias y explotaciones de cría de aves de corral y otras aves cautivas.
Según la Decisión de Ejecución 2025/2366 que este lunes publica el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), desde las últimas medidas adoptadas este año se han notificado brotes en Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Francia, Italia, Alemania, Hungría, Irlanda, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suecia.
Además, el Reino Unido ha notificado a la CE dos brotes en Irlanda del Norte.
Como zonas de protección contra la GAAP establecidas en España, en la normativa se incluyen partes de la comarca de Olmedo y de Medina del Campo (Valladolid), de Aranjuez (Madrid) y de Toledo.
Las zonas de vigilancia delimitadas para España también se sitúan en radios de tres a diez kilómetros en las mismas comarcas de Olmedo, Medina del Campo, Aranjuez y Toledo.
Las zonas restringidas, más allá de las de vigilancia, se centran en Olmedo y Medina del Campo, en la comarca de Santa María la Real de Nieva (Segovia) y en partes de la comarca de Arévalo (Ávila), que abarcan un círculo de 20 kilómetros, según apunta la normativa.
No hay comentarios