Eoss instala sus primeros balcones industrializados en Cádiz y Sevilla

La empresa ha construido ya más de un centenar de módulos listos para su instalación en las fachadas de las promociones

El impulso a la construcción industrializada le abre mercado a los baños modulares de Eoss

Los balcones modulares de Eoss en la promoción de Rota
Los balcones modulares de Eoss en la promoción de Rota / Eoss

La empresa especializada en sistemas constructivos industrializados Eoss (Evolution Offsite System) ha construido un primer centenar de balcones que ya han comenzado a instalarse en varias de las promociones en las que trabajan. La fábrica puertorrealeña lleva un par de años evolucionando en sistemas de construcción de baños modulares y ahora da un paso más en el catálogo de servicios con la preparación de estos balcones, cuyas primeras unidades se están montando ya en las fachadas de edificios.

Eoss es una de las empresas pioneras en la construcción industrializada, sobre todo en la fabricación de baños modulares de cuya producción ya ha superado las 3.000 unidades. Entre sus proyectos se encuentra también el montaje de fachadas integrales offsite, para montarlas en su fábrica del polígono industrial El Trocadero e instalarlas directamente en la obra. De momento sus balcones ya se asoman en promociones de viviendas en Camas y Rota.

Como informa la empresa, cada balcón se fabrica con precisión en sus instalaciones de la nave puertorrealeña y, totalmente terminado, se instala en la obra. De este modo ofrecen una solución eficiente y escalable para proyectos de ampliación de espacios. Esto supone reducir tiempos y un impacto mínimo en el entorno de trabajo en la obra. Este método significa una importante reducción de los riesgos asociados a los trabajos en altura, así como evita la coordinación de múltiples oficios.

Las promociones de El Soto, en Rota, con 75 viviendas en construcción, y una de BTR en Camas, con otras 144 donde también se han instalado unos 150 baños modulares, ya cuentan con los primeros balcones industrializados montados.

Eoss pertenece al grupo empresarial de la constructora roteña Felipe Castellano, una de las principales del sector en la zona. El pasado mes recibió uno de los XVI Premios a la Excelencia en las Pymes Andaluzas, concretamente en la categoría de pyme industrial, que entrega el Grupo Joly junto a CaixaBank. José Castellano, director general de Eoss, explicaba entonces que “debido al incremento de la demanda estamos evaluando anticipar la producción que correspondería al próximo año para poder cumplir con los compromisos de entrega con nuestros clientes”.

Según Castellano, “hay quienes demandan reserva de producción a largo plazo para garantizarse la ejecución de los proyectos en tiempo y forma”. Eoss cuenta actualmente con una capacidad de producción de alrededor de un centenar de baños modulares por semana, aunque con potencialidad de aumentar el ritmo de producción en caso de necesidad. Además, tiene en proyecto la instalación y puesta en marcha de un lineal “automatizado y robotizado” para impulsar dicha capacidad de fabricación.

Para la innovación de estos procesos de construcción offsite, la empresa cuenta con una planta en El Puerto de Santa María, Eoss IT (Innovation Technologies), donde desarrollan la innovación que luego ponen en práctica en su factoría de Puerto Real. Este centro experimental en I+D diseña y genera prototipos para el desarrollo y evolución de nuevos productos industrializados, enfocados en la construcción sostenible.

Perte de la construcción industrializada

El Gobierno anunció el pasado mes de abril un Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) para los próximos diez años con una inversión estimada de 1.300 millones de euros. El objetivo es aumentar la producción en la construcción de vivienda para hacerla más asequible y sostenible. Para ello se quiere potenciar la reducción de los tiempos de construcción, mejorar la calidad y la eficiencia energética de las futuras viviendas. Se pretende alcanzar la edificación de unas 15.000 nuevas viviendas al año al inicio de esta década para terminarla a un ritmo de 20.000 anuales.

Los procesos de industrialización están por tanto innovando el modo de construir y transformando un sector que está mostrando importantes carencias en los últimos años tanto en inversión, costes y mano de obra. Eoss se ha convertido en una de las empresas pioneras en la región tanto en la fabricación de soluciones modulares como en la innovación de proyectos transformadores. De este modo consiguen reducir hasta un 30% los tiempos de ejecución, un 40% las emisiones generadas en el proceso constructivo, menos residuos y ruidos, mayor control y un entorno de trabajo más paritario, limpio, seguro y predecible.

stats