Grupo Fonsán se hace cargo de la obra del cuartel de la Guardia Civil de Cártama
Los trabajos suponen una inversión de tres millones de euros y se ejecutan sobre una parcela de 3.200 metros cuadrados
Iberdrola recibe los últimos monopilotes fabricados por Navantia - Windar para su parque eólico marino Windanker

Grupo Fonsán, a través de su matriz especializada en construcción del mismo nombre, se ha hecho cargo de las obras del nuevo cuartel de la Guardia Civil en el municipio malagueño de Cártama, rescatando un controvertido proyecto que se adjudicaba en 2022 pero que no que no comenzó su construcción hasta finales del pasado 2024 y que quedaba paralizado el pasado mes de febrero cuando la empresa adjudicataria de su construcción abandonaba los trabajos en sus primeras fases. El cuartel será una infraestructura de nueva generación, adaptada a los retos del siglo XXI, combinando eficiencia energética, sostenibilidad y funcionalidad operativa.
Las obras comenzaron el pasado mes de junio y se están ejecutando sobre una parcela de 3.199 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Cártama, ubicada en la urbanización El Higuerón, junto al IES Jarifa. El proyecto, que contempla una inversión de tres millones de euros, tiene un plazo de ejecución estimado de 12 meses.
La intervención de Fonsán marca un punto de inflexión para dar continuidad a esta actuación prioritaria para el municipio, desbloqueando una necesidad histórica y aportando garantías técnicas, cumplimiento de plazos y un enfoque sostenible en su ejecución, como explica Pepe Soler, director de producción de Grupo Fonsán: “Para nosotros, liderar este proyecto supone una gran responsabilidad y, al mismo tiempo, una oportunidad para aportar todo nuestro conocimiento técnico en un edificio que debe responder a altos estándares de funcionalidad, seguridad y eficiencia. Desde el área de Producción abordamos esta obra con el máximo compromiso, conscientes del valor institucional y social que representa. Estamos preparados para afrontar sus retos constructivos y garantizar un resultado a la altura de lo que requiere un equipamiento de estas características”.
Cómo será el futuro cuartel
El edificio contará con cuatro plantas escalonadas (sótano y tres alturas), con una superficie construida de aproximadamente 1.500 metros cuadrados. Su diseño se adapta a la orografía del terreno, concentrando la edificación en la parte más elevada de la parcela. Esto permitirá una visión completa del recinto y sus accesos, así como un control óptimo de las vías circundantes. El nuevo cuartel ha sido concebido como una edificación resiliente, con un alto nivel de eficiencia energética, desarrollada bajo los principios de la metodología VERDE (Valoración de Eficiencia de Referencia de Edificios). Esta metodología promueve un enfoque integral basado en la economía circular, el confort, la salud de las personas y el respeto medioambiental. El diseño contempla dos accesos diferenciados sobre la misma vía: uno peatonal, con rampa accesible, y otro rodado, para vehículos privados y públicos. El proyecto también reserva espacio para una futura ampliación de pabellones en la propia parcela.
Este nuevo proyecto en Cártama refuerza la trayectoria de Fonsán en el ámbito de la edificación singular, sumándose a otras actuaciones relevantes como la que actualmente se ejecuta en los alojamientos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la Base Aérea de Morón de la Frontera. Se trata de obras desarrolladas bajo exigentes criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y calidad constructiva. Además, recientemente el grupo sevillano se adjudicaba también los trabajos de reparación de uno de los túneles de la línea de Alta Velocidad de Málaga.
Con esta nueva actuación la constructora, que espera tener lista en plazo antes del verano de 2026, refuerza su compromiso con la construcción pública de calidad, aportando soluciones técnicas que responden a las necesidades actuales de las instituciones y contribuyen a generar valor social y ambiental en el entorno.
Sobre Grupo Fonsán
Grupo Fonsán es una empresa de construcción con más de 28 años de experiencia y un historial de más de 600 proyectos ejecutados a nivel nacional. Se ha consolidado bajo un modelo colaborativo en obras de gran singularidad, como son la rehabilitación estructural, la edificación industrial, la obra singular y la construcción residencial.
Con sede central en Sevilla y delegaciones en San Fernando, A Coruña, Málaga, Huelva y Madrid, Grupo Fonsán opera a nivel nacional. Además, cuenta con naves propias en Espera, Lebrija y el municipio gallego de Fene, al servicio de sus líneas de negocio especializadas Resinte (reparación estructural) y Cademe (metal, gases y calderería), reforzando así su capacidad productiva y técnica en proyectos altamente especializados.
También te puede interesar
Lo último