Coviran, Bodegas Alvear y Grupo Mas triunfan en Andalucía Management 2025

Las tres compañías han sido premiadas por su impacto social, su tradición familiar y su desarrollo empresarial en una XVI edición marcada por la inteligencia artificial, las nuevas formas de liderazgo y los retos y tendencia económicos actuales

El Gobierno evita concretar cuándo terminará la mayoría de los tramos andaluces del Corredor Mediterráneo

José Manuel Martín, Grupo Mas; Esteban Gutiérrez Lizancos, Coviran; y Carmen Jiménez Alvear, Bodegas Alvear / M. H.

Coviran, Bodegas Alvear y Grupo Más han recibido este martes los Premios Andalucía Management (AM) 2025, la 16ª edición celebrada en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Un reconocimiento para quienes, con su labor, contribuyen a “hacer de Andalucía una tierra más próspera, innovadora y solidaria”, y que “reflejan distintas formas de excelencia en desarrollo empresarial, impacto social y empresa familiar”, ha apuntado Pepe Vilches Moraga, secretario del consejo asesor de AM.

Así, Fernando Martín Ortega, director de marketing big education y director de Campus Málaga ha entregado a Esteban Gutiérrez Lizancos, director general de Grupo Coviran, el Premio Impacto Social. Gutiérrez ha afirmado que se trata de un “reconocimiento a la cercanía, el cooperativismo y el compromiso” con los más de 200.000 socios, 15.000 empleados, clientes y empresas que les ayudan a continuar con su labor social como supermercado de cercanía. Con ello, ha destacado la posición de la compañia como única opción de compra en 307 municipios, lo que, a su juicio, es posible gracias a un modelo cooperativista. Si bien en 2024 Coviran generó 1.846,2 millones de euros en ventas brutas, Gutierrez aseveró que “el impacto social no solo se mide en la cuenta de resultados”.

Por su lado, Bodegas Alvear se ha hecho con la categoría Premio Empresa Familiar. Carmen Jiménez Alvear, vicepresidenta y presidenta de la Fundación Alvear, octava generación de la compañía, ha recibido el premio de la mano de Santiago Alfonso Rodríguez, miembro del consejo asesor de AM, quien ha ensalzado el respeto con el que esta bodega familiar trata la tierra, “con viñedos en la Sierra de Montilla y la uva Pedro Ximénez como estandarte”. Jiménez ha asegurado que la novena generació ya ocupa sitio en el Consejo de Administración y ha hecho un recorrido por la larga historia de la empresa, exponiendo la importancia de las comunicaciones para el comercio y, por ende, la colaboración con las instituciones públicas. También ha enaltecido la modernización del negocio, a la vez que mantiene sus valores tradicionales. Como broche final, ha agregado que “la crianza biológica es la contribución de España al mundo del vino”, de lo que los andaluces “debemos estar muy orgullosos”.

Finalmente, José Manuel Martín Alba, miembro del Consejo de Administración de Grupo Mas, en representación de la “empresa 100% familiar y 100% andaluza” ha recogido el Premio Desarrollo Empresarial, entregado por Carmen Márquez, de la Diputación Provincial de Málaga. “Somos una empresa nacida en esta tierra, en 1963, que ha crecido gracias al talento de su gente y a la confianza de miles de familias andaluzas que visitan cada día todos nuestros establecimientos”, ha dicho. Grupo Mas genera 4.600 empleos directos en los más de 200 establecimeintos de Andalucía y Extremaduroa, con los que busca “dejar huella”.

Del ascenso de China a la reflexión filosófica, pasando por las nuevas tendencias empresariales

Los premios Andalucía Management, patrocinados por MAPFRE, se han celebrado en una jornada marcada por la gestión emocional empresarial, la digitalización e IA, la incertidumbre geopolítica, la sostenibilidad y las nuevas formas de liderazgo empresarial como ejes principales del debate.

Francisco Cabrera Argany, director de Andalucía Management, ha dado el pistoletazo de salida a esta decimosexta edición, afirmando que las “empresas que transforman son las que cambian el mundo”. Y ha recordado como "este evento nació con una certeza profunda: que las empresas en Andalucía tienen talento, visión y fuerza para liderar su propio modelo de gestión y desarrollo".

De la mano de Cabrera, Alicia Izquierdo García, concejala de innovación, digitalización y captación de inversores, ha intervenido en la Presentación disculpando la ausencia de asiduo Francisco De la Torre, “el alcalde está en Valencia reclamando el Corredor del Mediterráneo”, excusaba. Izquierdo ha manifestado el apoyo y alineamiento del Ayuntamiento de Málaga con los temas a tratar en esta jornada, mediante la enumeración de una serie de proyectos que desde el Consistorio se están llevando a cabo como el Proyecto Málaga abierta, la implementación de IA en áreas clave o el proyecto Gemelo digital. Asimismo ha resaltado el camino transformador que afronta la ciudad de Málaga gracias al PTA, la red de incubadoras y los polos digitales, así como por el reciente aterrizaje del Imec, que, afirma, “va a posicionar a Málaga en las principales discusiones geopolíticas”.

Por su lado, Sergio Durán Ruiz, director territorial de Málaga, Granada y Melilla de Cajamar, ha puesto en valor una de las máximas del banco: cuidar a sus profesionales y clientes, pues, asegura, el empresario andaluz es “muy responsable” del desarrollo económico y social de Andalucía, así como del posicionamiento de la comunidad como tercer motor económico de España.

Desde el cuidado del empleado, la adpatación a unos jóvenes con inquietudes, hasta el estoicismo y el focalizarse en las tareas propias como forma de enfrentar un panorama geopolítico hostil e incierto, han sido los temas centrales de los ocho ponentes que han intervenido a lo largo de la jornada. Con ello, se llega a una reflexión clara y aplicable tanto a nivel empresa como Estado, en cuanto a crecimiento económico: poner esfuerzo en aquello que se puede controlar para poder avanzar.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último