Las empresas tendrán que identificar las llamadas 'spam' con un prefijo específico
El cambio legal, aprobado en el Congreso, obliga también a los operadores de telefonía a bloquear automáticamente las no autorizadas
El crecimiento de la economía española se desacelera al 0,6% por el lastre del sector exterior
La Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso ha aprobado este miércoles un cambio legal para impedir las llamadas 'spam' que se realizan desde diferentes números fijos de la geografía española.
En concreto, la comisión ha aprobado una enmienda transaccional de ERC, Sumar y Podemos para ese propósito en el marco de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela. Mediante la reforma aprobada, las grandes empresas estarán obligadas a usar un prefijo para sus llamadas comerciales, y las operadoras de telefonía tendrán que bloquear las llamadas que no usen ese prefijo.
Las llamadas comerciales sin consentimiento estarán prohibidas y los contratos que se cierren en estas llamadas quedarán anulados. Asimismo, el operador telefónico deberá bloquear las llamadas de servicios de comunicación vocal provenientes de números de tarifas especiales o inteligentes atribuidos a servicios distintos.
En concreto, el operador que origina o reciba la llamada tendrá que bloquear por iniciativa propia, o cuando así sea solicitado por la autoridad competente, cualquier comunicación vocal dirigida desde un número de teléfono del que hubiera indicios de originar llamadas comerciales sin código numérico específico o sin cumplir con lo establecido en la Ley General de Telecomunicaciones.
Nuevos procedimientos técnicos
A tal efecto, los operadores deberán elaborar sistemas y procedimientos técnicos que permitan identificar de forma objetiva y razonable las llamadas comerciales. Su utilización requerirá autorización expresa mediante resolución motivada dictada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Una vez autorizados, el cumplimiento de estos criterios técnicos permitirá a los operadores proceder al bloqueo de la transmisión del tráfico irregular identificado, sin necesidad de nueva autorización individual, siempre que se notifique dicha actuación en el plazo máximo de dos días hábiles a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y, en su caso, a los operadores o proveedores afectados, aportando la información que justifique la medida adoptada.
Fuentes del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo explican que aunque ya hay legislación para tratar impedir estas llamadas, una orden del Ministerio de Transformación Digital establece para las llamadas comerciales que estas podrán realizarse desde números especialmente atribuidos para ello, así como desde una numeración geográfica o desde el prefijo 900 u 800, que son números a los que hasta ahora solo se podía realizar llamadas, pero no recibir llamadas desde ellos
También te puede interesar
Lo último