Naturgy eleva su beneficio hasta septiembre a 1.668 millones, un 5,6% más

La energética confirma un dividendo mínimo de 1,70 euros por acción en 2025, que crecerá hasta 1,90 euros en 2027

Iberdrola, Endesa y Naturgy piden al Gobierno prorrogar la vida de la central de Almaraz

Fachada de la sede de Naturgy, en Madrid
Fachada de la sede de Naturgy, en Madrid / Europa Press

Naturgy ha cerrado los nueve primeros meses de 2025 con un beneficio neto de 1.668 millones de euros, un 5,6% más que en el mismo periodo del año anterior, en un contexto de precios elevados de la energía y tensiones geopolíticas que han favorecido la actividad de generación y aprovisionamiento. La compañía ha reafirmado al presentar los resultados del tercer trimestre del año su fortaleza financiera y operativa, enfatinzando un flujo de caja libre después de minoritarios que se dispara un 97,5%, hasta los 2.151 millones de euros, y una deuda neta contenida en 12.913 millones, pese a la recompra de acciones ejecutada en junio.

El dividendo por acción se consolida como uno de los pilares del Plan Estratégico 2025–2027, con una senda ascendente que parte de un mínimo de 1,70 euros en 2025, sube a 1,80 euros en 2026 y alcanza los 1,90 euros en 2027. Este compromiso está sujeto al mantenimiento de la calificación crediticia BBB y se ajustará al tamaño de la autocartera, dado que las acciones propias no perciben dividendo y el importe se redistribuye entre el resto de accionistas.

Naturgy confirmó que ha culminado con éxito una oferta pública de adquisición parcial voluntaria por valor de 2.332 millones de euros, destinada a recomprar hasta el 9,1% de su capital social. Esta operación, ejecutada a 26,50 euros por acción, ha sido seguida por dos colocaciones aceleradas y una venta bilateral que han permitido recolocar la mayoría de las acciones recompradas entre inversores institucionales.

El capital flotante ha pasado del 10% al 18,7%, lo que mejora la liquidez de las acciones y allana el camino para la inclusión en índices bursátiles internacionales, como los de la familia MSCI. Tras estas operaciones, la autocartera representa apenas el 0,9% del capital social.

Crecimiento del beneficio y fortaleza operativa

El resultado neto de 1.668 millones se apoya en un Ebitda de 4.214 millones, en línea con los máximos históricos del ejercicio anterior. La cifra de negocio crece un 4,8%, hasta los 14.586 millones, impulsada por los precios elevados del gas y la electricidad. El resultado antes de impuestos se mantiene estable en 2.621 millones.

La gestión de la energía y la generación térmica en España han sido los motores del crecimiento, con incrementos del 17,5% y del 83,1% en sus respectivos Ebitda. La generación flexible, especialmente los ciclos combinados (CCCs), ha sido clave para garantizar la estabilidad del sistema ante la creciente penetración de las renovables.

Dividendo creciente y disciplina financiera

Naturgy ha abonado ya dos dividendos a cuenta de 2025, de 0,60 euros cada uno, el primero el 30 de julio y el segundo previsto para el 5 de noviembre. A ello se suma el dividendo complementario de 2024, también de 0,60 euros, pagado en abril. El dividendo total de 2024 ascendió a 1,60 euros por acción, y el de 2025 se elevará como mínimo a 1,70 euros.

La compañía mantiene una disciplina financiera sólida, con una ratio de deuda neta sobre Ebitda de 2,4x a cierre de septiembre, y una liquidez de 9.580 millones de euros, de los cuales 3.999 millones corresponden a efectivo y 5.581 millones a líneas de crédito comprometidas.

Naturgy ha invertido 1.389 millones de euros en el periodo, de los cuales 810 millones se han destinado a crecimiento, principalmente en redes y renovables. La capacidad instalada renovable alcanza los 7,8 GW, con 1,5 GW adicionales en construcción. Destacan los desarrollos en Australia, Estados Unidos y España, donde se prevé la entrada en operación de 262 MW en el cuarto trimestre.

La compañía también avanza en el desarrollo de gases renovables, con tres plantas de biometano operativas y una cuarta en construcción en Valencia. Además, ha formalizado alianzas estratégicas para impulsar nuevos proyectos hasta 2030.

Perspectivas para el cierre del ejercicio

Naturgy espera cerrar 2025 con un beneficio neto superior a los 2.000 millones de euros y un Ebitda por encima de los 5.300 millones, consolidando su posición como uno de los grupos energéticos más rentables del sector. La mejora del free float, el crecimiento del dividendo y la expansión renovable refuerzan su perfil ante los mercados y los inversores.

stats