La Fundación CEOE advierte de que España necesita a 40.000 profesionales en ciberseguridad
Fátima Báñez apunta que el 70% de este tipo de ataques se producen en las pymes.
Una caída de la nube de Amazon provoca fallos en cientos de webs y apps por todo el mundo

La presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, ha advertido este lunes de que son necesarios más de 40.000 profesionales especializados en ciberseguridad en España y ha apuntado que el 70 por ciento de este tipo de ataques se producen en las pymes.
Báñez ha participado en Salamanca en la jornada del Proyecto +Ciberseguridad, que impulsan la propia Fundación CEOE, CEOE, INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), CEOE CEPYME Salamanca y la Universidad, con la colaboración de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Fundación Hermes.
Bañez ha señalado que la ciberseguridad es un sector en el que hay que estar "tanto preocupados, como ocupados", por lo que ha subrayado el aumento de ciberataques y delitos digitales que en la actualidad crean problemas para medianas y pequeñas empresas.
En este sentido, ha apercibido que el 70 por ciento de los ciberataques en España se producen en pymes, que son las menos preparadas, apuntando que la media de un rescate con el que recuperar la normalidad ronda los 50.000 euros.
Por todo ello, ha manifestado lo necesario que sería en España contratar a más de 40.000 profesionales especializados en ciberseguridad que palíen esta situación.
Otra de las soluciones que ha puesto sobre la mesa la ex ministra ha sido reforzar la alianza entre universidad y empresa para formar y atraer talento en un sector que concibe como fundamental para el presente y el futuro.
La presidenta de la Fundación CEOE ha expresado que sin esos perfiles las empresas no podrán mirar al futuro con confianza.
También te puede interesar
Lo último