Tribuna económica
Carmen Pérez
Oro y plata
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado este jueves que su departamento estudia un nuevo plan de adquisición progresiva de nuevos trenes con los fabricantes, en relación con su reunión de ayer en Alemania con directivos de Siemens.
Puente ha dicho en el Congreso que "España necesita más trenes de los 500 ya comprados" y ha insistido en que el material rodante "es el punto débil" del sistema ferroviario. Sobre las adquisiciones, Puente ha señalado que "están a punto de llegar", sobre todos los trenes destinados al servicio de cercanías, y ha precisado que, a comienzos del año próximo, se recibirán dos trenes a la semana.
Al respecto, el titular de la cartera de Transportes ha recalcado que la compra de nueva flota "se tiene que planificar" y ha añadido que "no se debe hacer a base de impulsos".
La flota, ha apuntado, necesita "una renovación periódica", a lo que ha añadido que, en su cita con Siemes, se abordó la oferta actual en el mercado de los fabricantes. "Haremos un plan de adquisición para que la flota no quede obsoleta o entre en obsolescencia a la vez", ha apostillado.
El ministro ha admitido una avería "muy seria" en los nuevos trenes de alta velocidad de la serie 106 (Avril) entregados a Renfe por la española Talgo. En concreto, ha hablado de fisuras en sus bogies, es decir, en sus conjuntos de ruedas articulados, que han obligado a Renfe a inmovilizar y posteriormente retirar definitivamente del servicio los cinco trenes que tenía operando en el corredor Madrid-Barcelona con la marca Avlo.
En su comparecencia a petición propia en la Cámara Baja, Puente ha recordado que la media de edad de la flota de Renfe es superior a 20 años y que desde 2010 no entran trenes nuevos de media y larga distancia. De hecho, ha comentado que en cercanías, se acumulan 17 años sin incorporaciones.
También te puede interesar
No hay comentarios