Airbus detecta un problema de seguridad en aviones A320 que obliga a inmovilizarlos

Las medidas correctivas implican un cambio en el software de vuelo y de hardware en algunos casos

Foto de archivo de un avión A-320.

Airbus ha ordenado un cambio de software en los aviones de la familia del A320 que se encuentran operativos tras detectar fallos que comprometen la seguridad de las aeronaves. El tránsito aéreo de un gran número de unidades del producto más vendido de la compañía, que operan numerosas aerolíneas en todo el mundo, se verá afectado por esta inmovilización forzosa.

Según una nota remitida por el gigante aeroespacial europeo, se ha realizado una investigación tras un "incidente reciente" en una de las aeronaves de este modelo de pasillo único cuyos resultados revelan que "la intensa radiación solar podría corromper datos críticos para el funcionamiento de los controles de vuelo". Se ha identificado a "un número significativo" de aviones actualmente en servicio que podrían verse afectados por estos defectos.

La solución planteada por Airbus es la implementación de protecciones de software en las unidades implicadas, unas medidas preventivas que deben ser atendidas de manera inmedianta por los operadores. Por ello, ha mantenido contactos proactivos con la autoridades aeronáuticas para lanzar una Transmisión de Alerta de Operadores (AOT) para implementar la protección disponible de sofware y hardware y garantizar de esta forma que la flota sea segura para volar. La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) emitirá una Directiva de Aeronavegabilidad de Emergencia con esta alerta.

La agencia Reuters apunta a que fuentes de la industria señalan que la inmovilización puede involucrar a unos 6.000 aviones, más de la mitad de la flota mundial. Esas voces del sector, concretan que para en torno a dos tercios la llamada a la revisión sopondrá una paralización operativa breve, al suponer una vuelta a una versión de software anterior. El cambio de hardware en aquellas aeronaves que lo requieran sí se prolongará el tiempo fuera de servicio varias semanas.

En su comunicado, Airbus reconoce que las recomendaciones lanzadas provocarán interrupciones operativas para pasajeros y clientes. "Pedimos disculpas por las molestias causadas y trabajaremos estrechamente con los operadores, manteniendo la seguridad como nuestra prioridad número uno y prioridad". Reuters indicaba, en este sentido, que se prevé que la magnitud de esta parada tenga consecuencias significativas al producirse en el fin de semana de mayor afluencia de viajeros del año en Estados Unidos.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último