Alemania encarga a Airbus 20 nuevos Eurofighter
La primer unidad se entregará a la Fuerza Aérea Alemana en 2031

Alemania apuesta por reforzar sus capacidades de defensa con 20 nuevos Eurofighter que acaba de encargar a Airbus. Según el contrato, la compañía producirá este avión de combate polivalente en su línea de ensamblaje final en Manching, cerca de Múnich. La primer unidad está programada para entregarse en 2031 a la fuerza aérea alemana, mientras que el último será en 2034.
"Este nuevo pedido es una prueba más de la importancia del Eurofighter para la Fuerza Aérea Alemana y el papel estratégico que desempeña en la defensa aérea de nuestro país y las capacidades de la OTAN", destaca Mike Schoellhorn, CEO de Airbus Defence and Space. "La evolución continua del Eurofighter sirve como un puente tecnológico y operativo esencial hacia un Sistema Aéreo de Combate del Futuro (FCAS), asegurando una transición sin problemas a la próxima generación de poder aéreo. Con estos eurofighters adicionales, Alemania fortalece su capacidad para realizar vigilancia de su espacio aéreo y asegurar los cielos de la OTAN, apoyando a Alemania en su papel de socio confiable para la seguridad colectiva", añade.
Estos nuevos aviones de combate estarán equipados con la última generación de sensores. En concreto, Airbus incoporará a los eurofighter para Alemania el nuevo radar electrónico E-Scan. Además, agregará capacidades de guerra electrónica con la integración del conjunto de sensores Arexis, desarrollado por la sueca Saab. Esta actuación se llevará a cabo en las nuevas construcciones, pero también en los aeronaves ya existentes. El objetivo de estas actualizaciones tecnológicas es mejorar las ya amplias capacidades operativas de los Eurofighter de la Fuerza Aérea Alemana.
Programa Eurofighter
El Eurofighter es el mayor programa de defensa europeo, que cuenta con la participación de Alemania, Italia, España y el Reino Unido. No solo está implicada Airbus, sino que también forman parte la italiana Leonardo y la británica BAE Systems. Desde el gigante europeo se define como un motor de crecimiento y empleo. El Eurofighter asegura más de 100.000 puestos de trabajo en Europa, 25.000 de ellos solo en Alemania. Hasta 120 proveedores alemanes participan en el programa. Airbus fabrica el Eurofighter para Alemania en Manching y para España en Getafe. BAE Systems los hace para Reino Unido en Warton y para Italia en Turín.
Con este nuevo contrato, nueve países han pedido más de 740 Eurofighter, porque las compañías asumen no solo contratos de Alemania, Italia, España y Reino Unido, sino también de Austria, Arabia Saudi, Omán, Kuwait y Qatar, lo que convierte en el programa europeo de aviones de combate más exitoso en producción.
Está previsto que el Eurofighter permanezca en servicio con la Fuerza Aérea Alemana hasta la década de 2060. En el FCAS, que está programado para estar operativo a partir de 2040, el Eurofighter también operará en red con aviones tripulados y no tripulados actuales y futuros, y continuará ayudando a los pilotos a cumplir sus misiones.
También te puede interesar
Lo último