El Poliedro
Tacho Rufino
Espabilator
Fráncfort/Las principales empresas de la Eurozona paran las inversiones debido a la incertidumbre respecto a los aranceles comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump, según los resultados de los contactos recientes con el Banco Central Europeo (BCE) divulgados este martes. Las comunicaciones se llevaron a cabo con representantes de 79 empresas líderes en la zona del euro entre los pasados 17 y 26 de marzo, antes de que Trump anunciara nuevos aranceles el 26 de marzo y el 2 de abril.
"Muchos proveedores de servicios empresariales (incluidos servicios de empleo, tecnología de la información y de consultoras) dijeron que los clientes paran grandes proyectos en vista de la incertidumbre actual respecto a los aranceles", ha asegurado el BCE. Por ejemplo, la demanda de vehículos de pasajeros se estanca y va a seguir baja o crecer sólo moderadamente a corto plazo, según prevén las grandes empresas de la zona del euro.
Sin embargo, añade el BCE, la industria de vehículos pesados se prepara para ampliar la producción a finales de este año. Los productores de otros equipamiento de transporte tienen una producción fuerte para poder cubrir sus grandes carteras de pedidos.
Muchas empresas van a esperar y ver qué va a ocurrir con los aranceles o son escépticas respecto a su introducción o duración, de acuerdo con los resultados de los citados contactos. Asimismo, consideran que los aranceles tendrán efectos negativos para los consumidores de Estados Unidos y que no van a alentar grandes inversiones en ese país porque las empresas rehusarán tomar decisiones a largo plazo.
"El principal impacto de los anuncios de aranceles hasta ahora ha sido incitar a las empresas a hacer una pausa en algunas inversiones y evaluar su dependencia de los insumos procedentes de EEUU", según el BCE. Las compañías que "han revaluado sus perspectivas en vista de los aranceles actuales o anticipados esperaban reducir la actividad y, en general, precios más elevados", advierte la entidad monetaria.
Respecto al anuncio del aumento del gasto en defensa en Alemania y en toda la Unión Europea, las empresas prevén que va a tener un impacto positivo en la actividad empresarial.
No hay comentarios