Bruselas abre una investigación a los servicios en la nube de Amazon y Microsoft

Quiere determinar si si sus servicios de computación en la nube tienen suficiente poder de mercado como para que exigirles los requisitos más estrictos de la ley de Mercados Digitales

Meta gana su juicio antimonopolio... gracias a Tik Tok

Logo de AWS en una sede de la compañía.
S. C. Gómez

18 de noviembre 2025 - 23:15

La Comisión Europea abrió este martes una investigación a Amazon y Microsoft para averiguar si sus servicios de computación en la nube tienen suficiente poder de mercado como para exigirles los requisitos más estrictos de la ley de Mercados Digitales (DMA), que regula la libre competencia en el sector digital.

Ni Amazon Web Services ni Microsoft Azure tienen al menos 45 millones de usuarios mensuales en la Unión Europea, por lo que, formalmente, no cumplen los requisitos para designarlos como "guardianes de internet", pero el Ejecutivo comunitario quiere saber si, aún así, tienen suficiente cuota de mercado para minar la libre competencia, dijo en un comunicado.

"Los análisis de los mercados de la nube realizados en los últimos años parecen indicar que los servicios de computación en la nube de Microsoft Azure y Amazon Web Services ocupan posiciones muy sólidas en relación con las empresas y los consumidores", indicó Bruselas en un comunicado.

La Comisión analizará además "si ciertas características del sector" pueden reforzar aún más la posición de Microsoft Azure y Amazon Web Services.

"Columna vertebral de muchos servicios digitales"

"La computación en la nube es la columna vertebral de muchos servicios digitales y es fundamental para el desarrollo de la inteligencia artificial", señala Bruselas en su comunicado, en el que añade que, "para fomentar la innovación, la confianza y la autonomía estratégica de Europa, los servicios en la nube deben prestarse en un entorno justo, abierto y competitivo".

El Ejecutivo comunitario quiere terminar la investigación en un máximo de 12 meses y, si llegara a la conclusión de que los servicios en la nube de Amazon y Microsoft tienen suficiente poder de mercado, se los designaría como grandes plataformas de internet como ya lo son Amazon Marketplace, Amazon Ads, el sistema operativo Windows para ordenadores y tablets o la red social Linkedin.

Amazon y Microsoft dispondrían entonces de seis meses para garantizar el pleno cumplimiento de las obligaciones de la DMA por parte de sus servicios de computación en la nube designados.

Evaluar si la DMA es eficaz para los servicios en la nube

En paralelo, la Comisión también está recabando información de los agentes relevantes del mercado para evaluar si las obligaciones actuales en virtud de la DMA son eficaces a la hora de abordar las prácticas que limitan la competitividad en el sector de la nube.

En concreto, analizará "los obstáculos a la interoperabilidad entre los servicios de computación en la nube, el acceso limitado o condicionado de los usuarios comerciales a los datos, la vinculación y la agrupación de servicios y los términos contractuales potencialmente desequilibrados".

Esta investigación concluirá con la publicación de un informe en un plazo de 18 meses, en el que la Comisión podrá proponer una actualización de las obligaciones de la DMA con respeto a los servicios de computación en la nube.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último