España se mantiene como el único gran mercado europeo donde Tesla crece en ventas en un momento crítico

La compañía acumula un importante descenso de ventas en Europa marcado por la competencia de BYD y las tensiones por el bono de un mil millones de dólares para Musk

Tesla bajo presión: un año turbulento para Elon Musk entre accidentes, investigaciones y el billón de dólares

Elon Musk, en una presentación de Tesla.
Elon Musk, en una presentación de Tesla.

El mercado español es el único mercado entre los grandes europeos (Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y España) en el que el fabricante de vehículos eléctricos Tesla obtiene un crecimiento en términos interanuales hasta octubre con un repunte de sus ventas del 7,6% y 12.668 operaciones en suelo nacional.

Así, España es el cuarto mejor mercado para Tesla en términos de ventas. En primer lugar, se encuentra Reino Unido, donde la estadounidense realizó 35.455 operaciones hasta el décimo mes del año (-4,5%), seguido de Francia con 21.927 matriculaciones (-29,8%) y Alemania con 15.595 (-50,4%). En Italia, Tesla recorta sus matriculaciones, un 33% tras lograr hasta octubre 9.047.

De estos mercados, BYD se impone en tres de ellos a Tesla en su lucha por dominar el mercado electrificado. En Italia registró 16.743 ventas (+949%), en Reino Unido 39.103 (+547%) y en España 19.423 unidades (+598%).

Con estos datos, el mercado español es el segundo mejor mercado de la firma asiática en Europa donde cuenta actualmente con una gama de hasta 13 vehículos a disposición de sus clientes en versiones eléctricas e híbridas enchufables.

Los últimos, el BYD Seal 6 DM-i, en versión híbrida enchufable, que presenta hasta el momento la mayor autonomía bajo este tipo de motorizaciones (1.500 km, de los cuales hasta 105 son plenamente en eléctrico) y el Seal U, su modelo berlina también en híbrido enchufable.

De igual forma, el gigante asiático está a punto de superar a la marca norteamericana en términos acumulados hasta octubre en Alemania con 15.171 unidades y un crecimiento del 610%, solo 424 menos que Tesla y no lo hace en Francia porque la compañía asiática todavía no opera en el país galo.

Por otro lado, comparados los desempeños de Tesla y de BYD en los cinco países europeos, la norteamericana prevalece por delante de la asiática con 94.694 unidades (-24,3%), gracias a que BYD comercializa vehículos en un mercado menos, como es Francia, y ha vendido 90.440 unidades (+594%).

El principal fabricante de automóviles de China aspira así a ser el mayor fabricante de vehículos del mundo en 2025. En concreto, ha conseguido vender un total de 1,6 millones de vehículos 100% eléctricos en todo el mundo hasta el tercer trimestre de 2025, con un crecimiento del 17,6% y superando en 388.000 unidades a Tesla (1,21 millones hasta septiembre).

Tensión entre los accionistas

Los accionistas de Tesla tienen solo unas horas para decidir si aprueban el paquete de compensación más polémico de la historia de las grandes corporaciones: un billón de dólares (850.500 millones de euros) en opciones sobre acciones para Elon Musk.

La votación, que se celebrará en la junta anual del 6 de noviembre, llega en un momento crítico para el fabricante de vehículos eléctricos, que enfrenta simultáneamente investigaciones de seguridad, caídas significativas en sus resultados financieros y el rechazo frontal de algunos de sus inversores más importantes.

El Fondo de Pensiones Global del Estado de Noruega (Norges Bank Investment Management), el mayor fondo soberano del mundo con más de 1,7 billones de dólares en activos bajo gestión, anunció que votará en contra de la propuesta.

stats