Foundever expande su red de servicios de experiencia al cliente con un nuevo hub multilingüe en Málaga

El centro cuenta actualmente con un equipo de 75 personas, que esperan aumentar conforme se incorporen nuevos proyectos internacionales

El grupo francés Looping alcanza el 93% de Isla Mágica tras una ampliación de capital de 10 millones

Inauguración del hub de Foundever en Málaga. / E. C.

Foundever, la empresa multinacional basada en servicios de experiencia y atención al cliente (CX), inauguró el pasado jueves su nuevo hub multilingüe de alto rendimiento en Málaga. Este espacio diseñado para impulsar la colaboración, el aprendizaje, la innovación y el desarrollo profesional cuenta, por el momento, con un equipo compuesto por 75 empleados, pero desde la entidad prevén “un crecimiento constante y sostenible a medida que se incorporen nuevos proyectos internacionales”, explica Gema Marín, VP Operations & Country Leader de Foundever en España, a El Conciso.

Este centro no solo consolida la presencia de la compañía en Andalucía, donde cuenta con más de 2.000 profesionales con fuerte presencia en Sevilla y Málaga -de los 3.300 repartidos entre las comunidades andaluza, madrileña y catalana-, sino que también subraya el papel estratégico de la provincia malagueña como uno de los destinos tecnológicos punteros en Europa. “Málaga se consolida como uno de los destinos tecnológicos líderes de Europa, y este nuevo hub de Foundever contribuye directamente a ese crecimiento”, señala Marín.

Aunque la portavoz de Foundever no revela cifras exactas de inversión e impacto económico, asegura que su verdadero valor se mide en el “impacto cualitativo que genera”: la creación de empleo cualificado, el desarrollo de talento multilingüe y digital y la incorporación de tecnologías avanzadas, contribuyendo al crecimiento de la región hacia una economía basada en la tecnología.

De esta forma, buscan aumentar esa plantilla actual de 75 trabajadores y expandirse a medida que crece su cartera de clientes y programas globales. “El hub de Málaga está diseñado para ser escalable”, manifiestan desde la multinacional.

No sirve cualquier talento. Desde la tecnológica se enfocan principalmente en el “talento multilingüe”, con dominio de idiomas como alemán, francés, holandés y “otros idiomas europeos”, para dar soporte a clientes globales en un “entorno competitivo y digitalmente avanzado”, asevera. Asimismo, para educar a sus empleados en el manejo “responsable y eficaz” de la inteligencia artificial ofrecen su programa IA para todos.

Paralelamente, dice Gema Marín, impulsan la innovación basada en inteligencia artificial por medio de su AI Lab en Barcelona, con el que operan en “plena sinergia” desde Málaga. Mientras desde la capital catalana diseñan, prueban y escalan soluciones propias para optimizar las operaciones CX, desde la malagueña implementan esas soluciones en “entornos multilingües reales”.

“Esto crea un ciclo continuo de innovación: los aprendizajes de las operaciones en vivo retroalimentan la I+D, acelerando la transformación de la IA en impacto empresarial tangible y mejora de la experiencia del cliente”, incide la vicepresidenta de operaciones de Foundever en España. Entre los productos propios que desarrollan se integran la IA conversacional, la automatización inteligente y los modelos de lenguaje personalizados.

Finalmente, Marín subraya que la gran apuesta de valor añadido de la entidad es su enfoque centrado en las personas, “reconocido con la certificación Great Place to Work”. En este sentido, sostiene que el 93 % de las promociones son internas, el 84 % de los empleados ha avanzado en su carrera dentro de Foundever y el 77 % percibe oportunidades claras de desarrollo. La clave de esto descansa, entre otras cosas, en apostar por un modelo híbrido que combine flexibilidad con “colaboración con propósito”, opina.

Así las cosas, el nuevo hub de Málaga “es un pilar de las operaciones globales de Foundever”, que ayudará a gestionar las 3.300 millones de conversaciones que la entidad recibe cada año en más de 60 idiomas para más de 800 marcas, expone Marín.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último