El gigante europeo espacial que crearán Airbus, Thales y Leonardo tendrá filial en España

La 'joint venture' arrancará su actividad en 2027 y prevé una facturación inicial de 6.500 millones

Airbus, Leonardo y Thales fusionarán sus divisiones de espacio para crear una gran empresa europea

Simulación de satélites en el espacio alrededor de la Tierra.
Simulación de satélites en el espacio alrededor de la Tierra. / THALES ALENIA SPACE

El nuevo gigante europeo del sector espacial que crearán Airbus, Thales y Leonardo a través de la combinación de sus negocios en este ámbito tendrá cinco filiales y una de ellas corresponderá a España, según ha desvelado este miércoles el consejero delegado de Leonardo, Roberto Cingolani, durante la presentación de los resultados de su compañía correspondientes al tercer trimestre del año.

Además de la subsidiaria española, la nueva empresa tendrá filiales en Italia, Francia, Alemania y el Reino Unido, ha detallado Cingolani, que ha incidido en que el "diseño geográfico" que tendrá la joint venture responde también a los intereses nacionales de soberanía en materia de seguridad.

Cada filial, especializada en un segmento

El directivo italiano también ha señalado que cada filial estará especializada en alguno de los seis ámbitos en los que se centrará la nueva empresa, entre los que se incluyen la observación de la Tierra y las comunicaciones satelitales.

El nuevo gigante europeo del espacio reunirá, creará y desarrollará una cartera completa de tecnologías complementarias y soluciones integrales, desde la infraestructura espacial hasta los servicios, excluidos los lanzadores espaciales.

Asimismo, ha ahondado en que el objetivo de la nueva empresa es que Europa compita con Estados Unidos, China, India y otros países emergentes, al tiempo que ha recordado la previsión es que la joint venture esté operativa en 2027, una vez obtenidas las autorizaciones pertinentes de competencia.

Las cifras del nuevo gigante

Cingolani también ha apuntado que la empresa, de la que Airbus poseerá un 35% y el otro 65% se dividirá a partes iguales entre Thales y Leonardo, contará con unos 25.000 trabajadores y una facturación inicial de alrededor de 6.500 millones de euros.

También se espera que la combinación de los negocios espaciales de las tres empresas genere sinergias anuales de varios cientos de millones de euros en ingresos operativos cinco años después del cierre de la operación.

En concreto, Airbus aportará a la nueva empresa sus negocios Space Systems y Space Digital, procedentes de su división Airbus Defence and Space, mientras que Leonardo aportará su división espacial, incluidas sus participaciones en Telespazio y Thales Alenia Space. Por su parte, Thales aportará principalmente sus participaciones en Thales Alenia Space, Telespazio y Thales SESO.

Leonardo ganó 466 millones de euros hasta septiembre, un 28% más

El productor italiano de equipamiento militar y aeroespacial Leonardo obtuvo un beneficio neto antes de operaciones extraordinarias de 466 millones de euros en los primeros nueves meses del 2025, un 28% más interanual, informó este miércoles la multinacional.

El resultado bruto de explotación (ebitda) llegó a 1.400 millones entre enero y septiembre, un 11,3% más, en línea con las previsiones de la compañía, que registró pedidos por valor de 18.200 millones de euros, un aumento del 23,4% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Entre enero y septiembre, los ingresos de Leonardo alcanzaron 13.444 millones de euros, un 11,3% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que el beneficio operativo (ebit) se situó en 722 millones de euros, un 13,5% más.

El aumento de los pedidos se vio impulsado por el "excelente desempeño de Aeronautics, que se benefició de un pedido importante para el suministro de soporte logístico integrado y la formación de la flota de aviones Eurofighter de la fuerza aérea de Kuwait", según la empresa.

Por sectores, el mayor incremento se produjo en aeronáutica, con un aumento del 149% en nuevos pedidos, que sumaron unos ingresos 11.234 millones de euros.

Le siguen la división de equipamiento espacial, con un alza del 37,6% en los pedidos; ciberseguridad, 19,5%; defensa y seguridad electrónica, 5%; y helicópteros, cuyos pedidos crecieron un 1,6%.

Reducción de la deuda y previsiones

El grupo destacó también la reducción de su deuda neta, que se situó en 2.313 millones de euros, un 25,9% menos que en septiembre de 2024, gracias a la mejora del flujo de caja operativo y a los ingresos obtenidos por la venta del negocio de Armamento y Sistemas Submarinos a Fincantieri a comienzos de este año.

Leonardo confirmó además sus previsiones para el conjunto de 2025, revisadas al alza en julio, que contemplan unos pedidos anuales de entre 22.250 y 22.750 millones de euros, ingresos de alrededor de 18.600 millones y un flujo de caja libre de entre 920 y 980 millones.

stats