Hitachi expedienta a 76 trabajadores por encerrarse en la fábrica de Córdoba con una posible sanción de despido o suspensión de empleo y sueldo

Conflicto laboral

La empresa alega que los empleados pusieron en peligro la seguridad de la planta mientras que desde CCOO obreras se afirma que se les intenta intimidar

Hitachi cierra su fábrica de Córdoba hasta el lunes por un conflicto laboral

Trabajadores de Hitachi Energy manifestándose ante la factoría cordobesa esta semana. / Europa Press

La dirección de la factoría de Hitachi Energy en Córdoba, de acuerdo con su "código de conducta y normativa interna", ha abierto expediente a 76 trabajadores con una posible sanción de despido o suspensión de empleo y sueldo, aunque la medida disciplinaria no les impide que puedan seguir trabajando y pueden presentar "alegaciones". La firma alega para tomar su decisión los riesgos para la "seguridad" de la factoría y de sus trabajadores que supuso el encierro "ilegal" que protagonizó un grupo de trabajadores en la fábrica el pasado día 19, en el marco del conflicto laboral abierto con la empresa

Así lo recoge un comunicado intern que la dirección de Hitachi Energy ha dirigido a la plantilla de la factoría. Asegura que en primer término, que "el pasado miércoles 19 de noviembre se produjo un encierro y ocupación ilegal de la nave de taller por parte de un grupo de trabajadores de la fábrica de Córdoba, prolongándose durante la tarde y la noche".

A lo largo de dicha jornada y "en repetidas ocasiones", según se ha señalado en la comunicación, "la empresa, a través de los diferentes órganos internos y comités de empresa, les recordó a los empleados del turno de mañana implicados de la obligatoriedad y la importancia de abandonar las instalaciones" y, "en última instancia", también informó a los representantes sindicales de CCOO Córdoba.

Sin embargo, "ante la negativa a desalojar, y con el fin de preservar el orden y la seguridad, se solicitó la intervención de la Policía Nacional, que acudió a la fábrica, y se procedió a interponer la correspondiente denuncia de los hechos".

En Hitachi Energy, según ha aclarado la empresa en su comunicado a la plantilla, "la seguridad de nuestros empleados forma parte de nuestro ADN. Trabajamos con equipos de alta tensión y riesgo eléctrico que requieren medidas de seguridad muy estrictas. El incumplimiento de estas normas puede derivar en accidentes graves que ponen en riesgo la vida de las personas".

Por ello, "un encierro en el taller, además de ilegal, impide a la compañía intervenir en caso de incidentes, comprometiendo la protección de quienes se encuentran en la instalación". En consecuencia y "con el objetivo de proteger a todos los empleados, así como las instalaciones y equipos, se decidió suspender la actividad de la fábrica el jueves 20 de noviembre, retomándose la normalidad el lunes 24 de noviembre".

El comité de empresa de Hitachi Energy en Córdoba ha afirmado este viernes que "la empresa ha vuelto a cerrar la fábrica y está provocando a los trabajadores", demostrando que "no tiene ninguna intención de desescalar la actual situación de tensión" en el conflicto laboral abierto, sobre todo después que la dirección de la fábrica haya expedientado a 76 trabajadores por el encierro que protagonizaron el pasado día 19 en la fábrica y que la dirección califica de "ilegal".

El comité asegura que la empresa está intimidando a los trabajadores

A este respecto y en una nota, el sindicato CCOO Córdoba ha lamentado que la dirección haya abierto expediente a los trabajadores "por haber participado en una asamblea pacífica en la fábrica surgida a raíz de darse a conocer los expedientes abiertos al presidente del comité de empresa y al secretario del mismo".

A juicio del comité, "la empresa está intimidando a los trabajadores, a los que ha conducido hasta el lugar donde les ha hecho entrega de la carta de sanción escoltados por vigilantes de seguridad, como si fueran delincuentes o peligrosos, y les coacciona diciéndoles que en función de la versión que den en sus alegaciones a la carta de sanción habrá una sanción u otra".

Además, "por tercera vez, y sin justificación alguna ni comunicación a la autoridad laboral, la empresa ha decidido volver a cerrar la fábrica y desalojar a los trabajadores", opinando el comité que "la dirección de la empresa está provocando a los trabajadores, para poder justificar todas las actuaciones que está llevando a cabo".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último