La incubadora de empresas BIC Euronova generó 227 empleos en 2024
El centro ubicado en el parque tecnológico de Málaga rozó una ocupación media del 90% el pasado año y sitúa la tasa de supervivencia de empresas que pasan por él en el 80%
Los parques tecnológicos de Málaga y Sevilla buscan a empresas y emprendedores para impulsar sus proyectos
Málaga/La importancia de las empresas innovadoras no deja de crecer en Andalucía. Sectores como Ingeniería, Industria 4.0, fotovoltaica, ciberseguridad, e-health, aeroespacial, innovación social, nuevos materiales, diseño y formación tienen cada vez más peso en la economía regional. Prueba de ello son las cifras del pasado ejercicio 2024 que la incubadora de empresas BIC Euronova, con sede en el parque tecnológico de Málaga, ha hecho públicos este miércoles, y que desvelan que las empresas instaladas en su sede generaron 227 puestos de trabajo.
La incubadora acogió durante el pasado año siete nuevas empresas innovadoras en su centro, contando a lo largo del pasado ejercicio con un total de 34 empresas alojadas en sus instalaciones; nueve de ellas de capital extranjero, a las que habría que sumar otras 43 alojadas en su incubadora virtual y ocho en el espacio de coworking. Así, durante el pasado año la ocupación media de BIC Euronova rozó el 90%.
Méritos del pasado año
A lo largo de 2024 el BIC malagueño aceleró 120 startups andaluzas en el marco del proyecto Acelera Startup, promovido desde conjuntamente con PwC y financiado por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Además, BIC Euronova destacó en 2024 por su apuesta por la Ciberseguridad y el fomento de la seguridad digital, acelerando otras una decena de empresas emergentes a través del programa Cibersecurity Ventures promovido desde BIC Euronova en colaboración con el INCIBE, Instituto Nacional de Ciberseguridad y su programa INCIBE Emprende y que cuenta actualmente con su segunda edición en marcha. En dicho programa BIC Euronova otorgó en 2024 5.000 euros en premios, repartidos entre los tres mejores proyectos. 60 sesiones de formación fueron organizadas por BIC Euronova, de ellas 40 en el marco de Acelera Startup y 20 a través del programa INCIBE Emprende. También con este último programa BIC Euronova, en colaboración con la Universidad de Málaga, celebró un Hackathon para fomentar las ideas emprendedoras, en el marco de la ciberseguridad, entre los jóvenes universitarios.
Además por primera vez, una startup malagueña con sede en BIC Euronova, Aliqindoi, consiguió ser seleccionada para beneficiarse del programa de aceleración en Silicon Valley de la prestigiosa aceleradora de Berkeley, SkyDeck; convocatoria a la que fue presentada por BIC Euronova, como Global Strategic Partner en España de dicha aceleradora estadounidense.
Con estas cifras, BIC Euronova se consolida como la incubadora de empresas innovadoras referente y pionera en Málaga en apoyar la creación, incubación, aceleración, consolidación e internacionalización de empresas innovadoras. De hecho, el 25% de las empresas del Parque Tecnológico de Andalucía están o han estado en el BIC Euronova, porcentaje que pone en relieve el alto índice de la tasa de supervivencia de las empresas que han sido incubadas en el BIC malagueño, que ronda el 80%.
Apuesta por la internacionalización
Dada la vocación internacional de BIC Euronova, en 2024 continuó apostando fuertemente por la internacionalización de empresas, gracias a la alianza que mantiene con la Red Europea de BICs (EBN), a la que pertenece, y a las diversas conexiones que presenta en el resto de continentes. De hecho cuenta con oficina técnica en China para facilitar servicios empresariales y atraer inversores. Asimismo, cinco empresas apoyadas por BIC Euronova participaron en proyectos internacionales y otras dos fueron respaldadas en servicios de softlanding. Igualmente, BIC Euronova participó en distintos foros internacionales en materia de innovación empresarial, y recibió distintas delegaciones extranjeras, de Moldavia, China y Alemania entre otros países, interesadas en su know-how.
BIC Euronova el pasado ejercicio organizó más de una treintena de eventos para fomentar el networking y las sinergias en su ecosistema de empresas innovadoras, destacando los Desayunos de la Innovación entre otros encuentros.
Asimismo, en 2024 BIC Euronova siguió trabajando en la preparación de propuestas a varios programas europeos en sectores como la economía circular, aplicaciones de la IA en el ámbito empresarial, economía azul, innovación abierta, captación de inversión, innovación tecnológica en el sector de la construcción, emprendimiento en colectivos desfavorecidos. Del mismo modo impulsó un proyecto de Innovación Social, Migrants in Business.
Entre otros datos del pasado ejercicio, destaca que más de 100 emprendedores fueron asesorados desde BIC Euronova, 10 empresas respaldadas por BIC Euronova en la captación de financiación, 46 empresas tutorizadas por su equipo de consultores. Además, 16 empresas del ecosistema de BIC Euronova participaron en el programa nacional de Innovación Abierta ANCES Open Innovation. Una nueva edición del foro de inversión Keiretsu Forum Andalucía fue organizada por BIC Euronova, con su vicepresidencia al frente y en colaboración con Keiretsu Spain, con objeto de favorecer la captación de financiación privada a emprendedores andaluces.
Por último, BIC Euronova llevó a cabo en el ejercicio pasado 15 proyectos de mejora continua en sus instalaciones, apostando por la sostenibilidad y el ahorro energético, destacando la renovación de la instalación de placas fotovoltaicas.
No hay comentarios