Lyft y Baidu firman un acuerdo para lanzar sus 'robotaxis' en Europa a partir de 2026
La expansión del principal rival de Uber en EEUU y el 'Google chino' comenzará por Reino Unido y Alemania.
Tesla dará a Elon Musk 29.000 millones de dólares en acciones para que no se vaya

El principal rival de Uber en Estados Unidos, Lyft, anunció un acuerdo con el Google chino Baidu para lanzar sus taxis de conducción autónoma (robotaxis) en Europa, comenzando el año que viene por Reino Unido y Alemania.
El plan pasa por desplegar una flota de los robotaxis eléctricos RT6 de Baidu, y, aunque todavía está pendiente de la aprobación de los reguladores, busca ampliar esa presencia hasta "miles de vehículos en toda Europa" a lo largo de los próximos años, sin ofrecer más detalles sobre plazos o destinos concretos.
Los usuarios podrán pedir este tipo de vehículos a través de la plataforma de Lyft, que se encargará también de asuntos logísticos o de atención al cliente, mientras que Baidu pondrá los propios automóviles y sus conocimientos técnicos, apunta el comunicado divulgado en la página web de la compañía estadounidense.
Compra de FreeNow
El pasado mes de abril, Lyft anunció la compra de la plataforma de taxis a demanda FreeNow a BMW y Mercedes-Benz por unos 175 millones de euros (197 millones de dólares), lo que le dio acceso a más de 150 ciudades en Irlanda, Reino Unido, Alemania, Grecia, España, Italia, Polonia, Francia y Austria.
Por su parte, Baidu no solo ha firmado este acuerdo con Lyft sino que ya se asoció también el mes pasado con su gran rival, Uber, para ofrecer este tipo de servicios en el resto de Asia u Oriente Medio.
Según Bloomberg, el pacto anunciado ahora no es exclusivo, por lo que la tecnológica china también podría ofrecer sus robotaxis a la líder del sector en territorio europeo.
Baidu, conocida como el Google chino por operar un popular buscador en China -país que prohíbe el acceso a Google-, cuenta con una de las mayores flotas de robotaxis del país a través de un servicio llamado Apollo Go, que sigue ampliando sus pruebas a cada vez más ciudades, con vistas a alcanzar el centenar hacia 2030.
Según los pronósticos de esa empresa, el valor de ese mercado en el país asiático podría sobrepasar los 1,3 billones de yuanes (181.090 millones de dólares, 156.679 millones de euros) en los próximos años.
A nivel internacional, la compañía ya opera sus taxis autónomos en algunas áreas de Emiratos Árabes Unidos, e informaciones surgidas en la prensa internacional apuntan a que busca lanzarlos este año en otros mercados como Singapur, Malasia, Suiza o Turquía.
También te puede interesar
Lo último