OpenAI accederá a la infraestructura de Amazon Web Services por 38.000 millones de dólares
La alianza estratégica, que se extenderá durante siete años, permitirá a OpenAI ampliar su capacidad de cómputo mediante la infraestructura avanzada de AWS, potenciando el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial a escala global.
OpenAI completa su reestructuración y convierte a Microsoft en el mayor accionista, con un 27% de la compañía
            OpenAI ha cerrado un acuerdo con Amazon Web Services (AWS) por un valor de 38.000 millones de dólares para acceder a una infraestructura informática de primer nivel, con el objetivo de mejorar el rendimiento y la eficiencia en el procesamiento de inteligencia artificial (IA).
Este acuerdo, que desplegará toda la capacidad antes de finales de 2026 y la posibilidad de ampliarla aún más en 2027 y en años posteriores, promete consolidar a AWS como el socio principal de OpenAI en sus ambiciones tecnológicas, marcando el inicio de una nueva etapa en la computación avanzada.
Alianza estratégica para impulsar la computación de IA
La creadora de ChatGPT y AWS han formalizado una colaboración de largo plazo con un compromiso de 38.000 millones de dólares que se ejecutará a lo largo de siete años.
Esta alianza proporcionará a OpenAI el acceso inmediato a la potente infraestructura de AWS, necesaria para satisfacer la creciente demanda de recursos de computación impulsada por los avances en inteligencia artificial (IA).
El acuerdo contempla el uso de servidores especializados, incluidos los Amazon EC2 UltraServers, que permiten la integración de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de última generación proporcionadas por Nvidia, como las nuevas GPU GB200 y GB300.
Estas unidades, agrupadas en la red de AWS, optimizarán el rendimiento de OpenAI en tareas de procesamiento de IA, garantizando una baja latencia y una alta eficiencia en el manejo de grandes volúmenes de datos.
Innovación en infraestructura y diseño
AWS se encargará de construir una infraestructura específica para OpenAI, que contará con un diseño arquitectónico avanzado y optimizado para maximizar la eficiencia y el rendimiento en el procesamiento de inteligencia artificial.
La implementación de esta infraestructura se llevará a cabo en varias fases, comenzando con la utilización de los centros de datos existentes de AWS y expandiéndose con nuevas instalaciones dedicadas para OpenAI a partir de 2026.
Impacto en el ecosistema de IA
Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó que esta alianza refuerza un "ecosistema informático integral" necesario para escalar la IA de vanguardia y llevarla a nivel global.
Por su parte, Matt Garman, CEO de AWS, enfatizó la capacidad única de AWS para gestionar las complejas y exigentes cargas de trabajo de IA de OpenAI.
El anuncio del acuerdo ha tenido un impacto inmediato en los mercados, con un notable incremento de las acciones de Amazon en las primeras horas de negociación en Wall Street.
Este acuerdo marca un hito en la colaboración entre ambas empresas, ya que hasta principios de este año, Microsoft Azure era el único proveedor exclusivo de infraestructura en la nube para OpenAI.
Con esta nueva alianza, la firma de inteligencia artificial refuerza su infraestructura tecnológica y sigue avanzando en su misión de liderar la innovación en el sector de moda.
Al mismo tiempo, AWS se posiciona como un actor clave en el desarrollo de tecnologías de IA a nivel mundial.
También te puede interesar
Lo último