Los operadores locales recurren ante la Audiencia Nacional la subida de precios por el uso de las infraestructuras de Telefónica

La patronal Aotec considera que las alzas, de entre el 11% y el 14%, impactan en la capacidad de competencia de sus asociados

Telefónica abre en Granada un centro tecnológico que pretende ser un referente en transformación digital y ciberseguridad

Antonio García Vidal, presidente de Aotec
Antonio García Vidal, presidente de Aotec

La Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) ha presentado una demanda ante la Audiencia Nacional (AN) contra la subida de los precios de la oferta MARCo de Telefónica, de acceso a sus infraestructuras físicas, aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Aotec ha solicitado la suspensión cautelar de la subida hasta que el recurso, presentado a finales del pasado julio, se haya resuelto.

La asociación fundamenta su petición en el impacto que genera este incremento sobre la capacidad de competencia del resto de operadores del sector.

La entidad rechaza los incrementos de entre un 11% y un 14% en los precios de acceso a esas infraestructuras (conductos y postes) y argumenta que son "ampliamente utilizados" por el resto de operadores y, por tanto, "necesarios para la prestación" de cualquier servicio de comunicaciones electrónicas a la población.

La Aotec recuerda en un comunicado que, el aumento de costes, repercute "directamente en la capacidad para competir" del resto de compañías del mercado "en un contexto de años con precios a la baja, afectando a sus previsiones de negocio y cuentas de resultados".

En este sentido, este colectivo pone el acento en los operadores en zonas rurales, por la cantidad de kilómetros de conducciones que se necesitan para llegar a una densidad de hogares reducida, en comparación con los de cualquier barrio de una ciudad.

La Aotec añade que la CNMC "se ha precipitado" al resolver el expediente antes de realizar una modificación de precios y conocer el resultado de la revisión del mercado de infraestructuras.

stats