Telefónica abre en Granada un centro tecnológico que pretende ser un referente en transformación digital y ciberseguridad
El Centro de Talento y Tecnología cuenta con cien profesionales especializados en IoT, IA o ‘big data’, entre ellos recién titulados a los que la empresa forma
El bufete Martínez-Echevarría desembarca en Emiratos Árabes con la apertura de oficinas propias en Dubái y Abu Dabi

El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, han inaugurado este lunes el nuevo Centro de Talento y Tecnología de la compañía en Granada.
Ubicado en el edificio Zaidín de Telefónica, este espacio estará especializado en monitorizar la seguridad de los clientes y en el desarrollo de una unidad centrada en la prestación de servicios de implementación, soporte y gestión de proyectos relacionados con las tecnologías de Microsoft.
El centro cuenta 100 profesionales especializados en aspectos específicos de tecnología como IoT, IA o ‘big data’, entre otros, y con recién titulados de nueva incorporación,” a los que la compañía está formando de manera continua para que puedan certificarse entre otros aspectos en las tecnologías cloud y de ciberseguridad más avanzadas del mercado”, indica Telefónica en una nota.
Estos profesionales, que cuentan también con el apoyo de una treintena de expertos procedentes del Centro de Operaciones Digitales (DOC) que la compañía tecnológica tiene en Colombia, garantizarán la prestación global de los servicios de forma ininterrumpida, durante las 24 horas y todos los días de la semana.
El evento de presentación de este centro también ha contado con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo; el presidente ejecutivo de Telefónica España, Borja Ochoa; el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz; el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela; el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz. El acto contó también con la presencia del presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez; el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado; y la COO de Telefónica Tech para España y América, María Jesús Almazor.
Moreno: "Telefónica suma al ecosistema digital que día a día se está consolidando en Andalucía"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha destacado que “Telefónica ha sido y es uno de los grandes nombres propios que han acompañado al progreso y la modernización en nuestro país. Y este centro es un nuevo hito en esa evolución. Un centro donde ya trabajan más de un centenar de profesionales cualificados de Andalucía, entre ellos recién titulados. Y que, por lo tanto, implica compromiso con Andalucía, vínculo con el mundo académico y, en definitiva, sumar a ese ecosistema digital que día a día se está consolidando en Andalucía. De camino hacia el futuro, lo público y lo privado tienen que ir de la mano”.
Emilio Gayo (Telefónica): "Es una apuesta por el talento local"
Emilio Gayo, consejero delegado de Telefónica, ha destacado que “la elección de Granada para nuestro nuevo Centro de Talento y Tecnología es una apuesta por el talento local y su capacidad de atraerlo. Granada reúne las condiciones para ser referente en innovación digital, gracias a sus universidades, instituciones y empresas. Con este proyecto queremos reforzar el ecosistema tecnológico y situar a Andalucía a la vanguardia, impulsando crecimiento, colaboración y progreso”.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha incidido en que “la inauguración de este ‘Centro de Talento y Tecnología’ de Telefónica es una demostración clara de que nuestra ciudad se ha convertido en un polo de referencia para la innovación, la digitalización y la inteligencia artificial, no solo en Andalucía, sino en toda España y en el ámbito internacional. Así, ha agradecido a Telefónica su compromiso con Granada y con Andalucía” y ha señalado que “estoy convencida de que este centro será un motor de oportunidades, un espacio de excelencia y un ejemplo de cómo la colaboración público-privada genera progreso y bienestar para todos”.
Borja Ochoa, presidente ejecutivo de Telefónica España, ha subrayado que “este hub aspira a ser un referente internacional en ciberseguridad. Más de un centenar de profesionales de Telefónica Tech y Telefónica España ofrecerán desde aquí soluciones avanzadas para clientes de todo el mundo, situando a Granada en el mapa de la innovación digital. Confiamos en el talento local y en el potencial de Andalucía para liderar el desarrollo tecnológico en sectores estratégicos. Este centro será un espacio de excelencia y crecimiento profesional en ciberseguridad”.
Colaboración con las universidades andaluzas
La ubicación en Granada de un Centro especializado en seguridad y en tecnologías de Microsoft “reafirma la apuesta de Telefónica por atraer y retener talento local cualificado y ofrecer un servicio más personalizado y de alto valor añadido para sus clientes”, indica la multinacional. La compañía colaborará con las universidades andaluzas, y en particular con la de Granada -donde Telefónica tiene una Cátedra-, “para identificar perfiles jóvenes con habilidades tecnológicas que puedan desarrollar su carrera profesional dentro de la organización”.
Acompañamiento en la transformación digital y en la ciberseguridad
Desde el ‘Centro de Talento y Tecnología de Granada’, Telefónica pretende ayudar a las empresas a acelerar su transformación digital con las tecnologías más relevantes de los principales partners del mercado. Por un lado, explica la firma, los expertos acompañarán a los clientes en todo el proceso de transformación digital en la nube para modernizar sus operaciones y servicios de manera rápida, segura y escalable, mediante una supervisión y monitorización continua de sus sistemas y servicios críticos, y una gestión completa del negocio digital. Esto permitirá anticipar y resolver las incidencias de los clientes antes de que afecten a su negocio y asegurar el correcto funcionamiento de sus infraestructuras, aplicaciones y servicios.
Y, por otro, Telefónica ofrecerá también servicios de ciberseguridad a las empresas para reforzar la resiliencia de los negocios a través de tecnologías de monitorización en tiempo real que detectan cualquier actividad potencialmente maliciosa.
También te puede interesar
Lo último