La planta de Santa Bárbara en Alcalá de Guadaíra realizará el mantenimiento de 84 blindados para Letonia por 225 millones

El contrato, que garantiza la carga de trabajo hasta 2037, incluye servicios de ingeniería, suministro de repuestos, formación especializada o presencia operativa

La planta de GDELS-Santa Bárbara de Alcalá de Guadaíra completa la entrega de once VCR 8x8 y ultima pruebas de otras 40 unidades

Un vehículo de combate de infantería Ascod IFV. / M. G.

La planta de GDELS-Santa Bárbara Sistemas de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) realizará el contrato de mantenimiento de 84 vehículos blindados de combate para el Ejército de Tierra de Letonia por 225 millones de euros, reforzando con ello su carga de trabajo para los próximos años y su posicionamiento internacional. El acuerdo, formalizado por la compañía y el Gobierno letón, tiene una duración inicial hasta 2037 y supone el apoyo integral al ciclo de vida del programa Hunter, la última versión de los carros de infantería Ascod IFV.

El Ministerio de Defensa de Letonia anunció este año la adquisición de este lote de vehículos, que están siendo fabricados ya en las instalaciones de Santa Bárbara Sistemas en la localidad de Trubia (Asturias); mientras que, en virtud del contrato rubricado ahora, el apoyo al ciclo de vida de los blindados se efectuará desde la planta alcalareña, incluyendo servicios de ingeniería, suministro de repuestos, soporte al mantenimiento en todos los niveles, formación especializada, presencia operativa y soluciones móviles para el apoyo de la flota.

Desde GDELS-Santa Bárbara señalan que este convenio tiene una relevancia estratégica "significativa", al reforzar la presencia de la compañía en la frontera este de Europa, al tiempo que destacan que la fábrica de Sevilla ha sido "clave" en la adjudicación, gracias a su "experiencia demostrada, su enfoque operativo único en España y el alto nivel de especialización de sus equipos". Además, el Gobierno letón ha valorado especialmente "la flexibilidad y el compromiso humano que caracterizan nuestra forma de trabajar", aseguran.

Alejandro Page, director general de Santa Bárbara Sistemas y vicepresidente en GDELS, junto a Andris Spruds, ministro de Defensa de Letonia. / M. G.

“Este contrato es mucho más que un acuerdo comercial: es una muestra de la confianza que nuestros clientes depositan en nuestra capacidad técnica, nuestra cercanía operativa y nuestra visión a largo plazo. Supone una oportunidad extraordinaria para seguir demostrando que nuestras soluciones no solo resuelven necesidades actuales, sino que anticipan los desafíos del futuro”, añade Plácido Puentedura, director del Área de Soluciones y Servicios de Apoyo al Ciclo de Vida (LSS) y responsable de la planta de GDELS en Sevilla.

Ampliación de capacidad

Precisamente, la fábrica de Alcalá de Guadaíra ha aumentado su superficie productiva en los últimos meses para afrontar el programa de los Vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 ‘Dragón’ para el Gobierno español y los nuevos contratos previstos en materia de defensa. En concreto, el complejo ha ganado 3.500 metros cuadrados bajo cubierta, alcanzado con ello 30.000 metros de capacidad industrial, en el marco del plan de inversiones que está acometiendo la compañía en sus plantas españolas.

Las instalaciones alcalareñas disponen así en estos momentos de una superficie total de 198.500 metros cuadrados, que incluyen una zona exterior con una de las mayores pistas de pruebas de Europa y 30.000 metros de área industrial cubierta, sumando los 3.500 metros añadidos ahora para ganar capacidad de producción. También se han realizado inversiones en modernización de equipos, digitalización e incorporación de nuevas tecnologías, así como en formación y capacitación de la plantilla.

El complejo sevillano de la compañía ha completado recientemente la entrega de un total de once VCR 8x8 ‘Dragón’ destinados al Ejército de Tierra, mientras está ultimando las pruebas de otras 40 unidades, con el objetivo de acelerar el cumplimiento de un programa que se ejecuta dentro del consorcio Tess Defence, liderado por Indra y en el que también participan Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), Sapa Placencia y la propia GDELS-Santa Bárbara Sistemas.

Contrato con el Ejército español

El contrato con el Gobierno español, que acumula varios años retraso, está valorado en más de 2.000 millones de euros y recoge la producción de un lote de 348 blindados. Desde GDELS-Santa Bárbara precisan que ya se han fabricado 127 barcazas y equipado 70 plataformas de los 8x8, que constituyen la base sobre la que se instalan los equipamientos proporcionados por el resto de los socios del consorcio, de las que 53 ya han salido con todos los sistemas integrados.

Entre los hitos recientes de la fábrica de GDELS en Alcalá de Guadaíra, se encuentra también el ensamblaje y las pruebas finales de Némesis, un obús autopropulsado (ATP) de cadenas con patente y tecnología europea que es el primero que puede operarse de forma remota. Asimismo, el pasado mes de febrero completó el pedido de Vehículos Blindados de Combate (VCZAP) ‘Castor’ para el Ejército de Tierra correspondiente a la segunda fase del programa Pizarro.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último