Royal Caribbean vuelve a confiar en Navantia Cádiz para reparar unos de sus cruceros

La naviera descartó en julio la llegada de un buque a pesar de haber concluido el conflicto del metal

El crucero 'Explorer of the Seas' de Royal Caribbean.
El crucero 'Explorer of the Seas' de Royal Caribbean. / J.B.
Joaquín Benítez

Cádiz, 24 de septiembre 2025 - 18:34

Royal Caribbean retoma su relación comercial con Navantia Cádiz después de que descartara la llegada del crucero Star of the Seas al astillero por la huelga del metal en julio. Aunque su entrada en la factoría estaba prevista para el 18 de julio, cuando ya había finalizado el conflicto sindical, la naviera estadounidense tomó esta decisión, y no es hasta ahora cuando otro de sus cruceros ha vuelto a las instalaciones gaditanas para tareas de mantenimiento. Esta semana ha entrado el Explorer of the Seas.

El regreso de esta compañía acaba con la incertidumbre que comenzó con el conflicto del metal. El Star of the Seas sí recaló en Cádiz, posteriormente, para repostar gas natural licuado para cruzar el Atlántico. Sin embargo, desvió el atraque de sus barcos a otros puertos al considerar que no podía garantizar la seguridad de sus pasajeros. A su determinación, se sumaron los problemas que tuvo otra empresa de cruceros como Carnival con uno de sus cruceros, que le llevó a advertir de que podría romper el acuerdo para el mantenimiento de hasta once buques en el astillero de reparaciones de la capital gaditana.

Ahora Royal Caribbean ha decidido retornar a Navantia Cádiz para ejecutar las labores de mantenimiento programado de su buque Explorer of the Seas. Los trabajos comenzaron este lunes, en el dique 4 de la factoría islea, y se prolongarán hasta mediados de octubre. Se desarrollarán actuaciones de mantenimiento integral, inspecciones de casco, revisión de sistemas de propulsión y mejoras en áreas de habitabilidad. Con las aguas ya calmadas -el convenio se firmó el 7 de agosto-, la compañía retoma su confianza en la empresa naval española, que forma parte de sus astilleros de referencia. Como la directora de operaciones técnicas, Laura Andersen, apuntaba en una nota hace unos meses, "Cádiz ofrece unas condiciones únicas: profesionales altamente cualificados, experiencia en grandes buques y un clima propicio para trabajar".

Esta vuelta a Cádiz supone más que un contrato puntual, es un espaldarazo a la industria naval gaditana en un momento clave en el quela competencia internacional es feroz y la diversificación de servicios es una necesidad estratégica. Durante la huelga del metal de la provincia, otros astilleros, como el de Marsella, mostraron sus puertas abiertas y realizaron reclamos para atraer a buques y a navieras que no pudieron realizar la parada prevista en la Bahía gaditana. El Carnival Liberty consiguió salir del astillero, cuando ya los trabajadores de la industria auxiliar habían paralizado la actividad, y puso rombo a este centro de trabajo francés.

stats