Synergym se dota con 50 millones de euros procedentes de Santander, CaixaBank, BBVA, Unicaja y Oquendo Capital
Acumula 120 millones de financiación externa este año para conseguir su objetivo de contar con 160 clubes operativos a cierre de 2025
La malagueña Synergym apunta a un negocio récord de 70 millones en 2025, tras elevar sus ingresos un 46% en el tercer trimestre
Synergym ha cerrado una ampliación de su financiación sindicada con un nuevo tramo de 50 millones de euros, lo que eleva el total de la operación a 120 millones, tras los 70 millones que percibió en febrero de este mismo año. De esta manera, entidades como Santander, CaixaBank, BBVA, Unicaja y Oquendo Capital en la "solidez" de la compañía smart-price dedicada al ejercicio físico y en su plan de expansión.
Esta nueva inyección de capital permitirá a la compañía financiar su estrategia de crecimiento y dar un paso más en la consolidación de su modelo de negocio basado en precios bajos y flexibles, diseños de clubes de alta calidad con zonas fitness especializadas, innovación tecnológica y un crecimiento sostenible por todo el territorio.
Jordi Bella, CEO de Synergym señala que "este nuevo acuerdo representa un avance significativo hacia nuestro objetivo de alcanzar los 210 clubes operativos en 2026, consolidando así nuestra posición en el mercado y preparando el camino para crecer aún más en 2027. Este respaldo de las entidades financieras refleja su confianza en nuestros resultados, nuestra gestión y el éxito de nuestro modelo de negocio".
Confianza financiera
Con esta ampliación, Synergym refuerza su capacidad para impulsar su estrategia de expansión y responder a la creciente demanda de su modelo smart-price, diseñado para hacer que el fitness de calidad esté al alcance de todos. La compañía continúa avanzando con firmeza en su misión de democratizar el acceso al ejercicio en España, consolidándose como un referente en la promoción de hábitos de vida saludable y accesible para todas las comunidades.
Además, la empresa prevé cerrar 2025 con unos ingresos superiores a los 70 millones de euros y un Ebitda que superará los 25 millones, consolidando así su solidez financiera y su capacidad de seguir generando valor para sus socios y para los lugares donde opera.
"Hemos apostado por un modelo que rompe con las barreras habituales del fitness, acercando instalaciones de calidad, servicios innovadores y una experiencia accesible para todos. Esa propuesta ha conectado con la sociedad y nos ha permitido estar presentes en todo el territorio nacional, contar con más de 300.000 socios y un equipo que supera el millar de profesionales comprometidos con nuestro propósito", asegura Jordi Bella.
Crecimiento sostenido
Desde su nacimiento en 2013, Synergym ha experimentado un crecimiento constante, pasando de abrir 24 clubes en sus primeros años de actividad a contar con 148 clubes operativos en la actualidad, convirtiéndose en uno de los principales operadores del modelo smart-price en España. La compañía espera alcanzar la cifra de 160 clubes a final de año, estableciendo un nuevo récord de 41 aperturas anuales. En 2026, la cadena de fitness continuará fortaleciéndose gracias al respaldo de instituciones financieras que comparten su visión de crecimiento sostenible y compromiso con un modelo inclusivo y accesible.
El éxito de Synergym también se apoya en una estructura de accionistas diversificada y comprometida. Sus fundadores, Sergey Miteyko y Leonard Lvovich, mantienen una participación mayoritaria de la empresa y, desde su creación, han reinvertido la totalidad de los beneficios en el desarrollo del negocio en lugar de repartir dividendos. Esta estrategia ha sido clave para garantizar un crecimiento continuo y sostenible.
Asimismo, Synergym cuenta con el respaldo de inversores internacionales como All Seas Capital, Oxy Capital y Growth Partner, cuya experiencia financiera ha sido fundamental para consolidar la posición de la compañía en el mercado y potenciar su expansión.
No hay comentarios