La malagueña Synergym apunta a un negocio récord de 70 millones en 2025, tras elevar sus ingresos un 46% en el tercer trimestre
El resultado bruto de explotación de la cadena de gimnasios en lo que va de año crece por encima del 54% hasta alcanzar los 18,5 millones
La cadena malagueña de fitness Synergym eleva sus ingresos un 33% en 2024 tras abrir 31 nuevos gimnasios

La cadena malagueña de gimnasios Synergym ha cerrado el tercer trimestre de 2025 con unos ingresos netos de 16,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 46,5% respecto al mismo periodo del año anterior, y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 5,7 millones de euros, un 61,2% más que en 2024.
En el acumulado del ejercicio hasta septiembre, la compañía ha alcanzado unos ingresos netos de 50,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 47,3% respecto al mismo periodo de 2024, y un Ebitda de 18,5 millones de euros, un 54,5% más que el año anterior.
Mientras que el margen de Ebitda en el tercer trimestre de 2025 ha aumentado 308 puntos básicos, situándose en el 33,8%, el acumulado anual de este mismo dato se sitúa en el 36,6%, lo que representa una mejora de 1,72 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024.
Con esta evolución, la compañía prevé cerrar el ejercicio 2025 superando los 70 millones de euros en ingresos y los 25 millones de euros de Ebitda, reforzando así su posición como uno de los operadores con mayor crecimiento y rentabilidad del sector fitness en España.
Según informa en un comunicado, estos resultados reflejan la "solidez del modelo de negocio" y la capacidad de Synergym para "seguir mejorando su rentabilidad" a medida que amplía su red de clubes.
"El crecimiento se ha sustentado en una combinación clara: un modelo smart-price que elimina las barreras tradicionales de acceso al fitness, procesos de expansión altamente eficientes y un equipo comprometido con la excelencia operativa", explica el director general de Synergym, Jordi Bella.
Para Bella, desde la primera apertura en Málaga en 2014, la cadena de gimnasios ha demostrado, según afirma, que "es posible ofrecer instalaciones modernas, tecnología de vanguardia y un servicio cercano a precios competitivos". "Nuestro éxito es la combinación de unos accionistas con una gran visión, un gran modelo de negocio y un equipo gestor excelente en la ejecución", añade.
Durante el tercer trimestre de 2025, Synergym ha continuado su expansión nacional con la apertura de seis nuevos gimnasios en Santander (Cantabria), Villava (Navarra), Murcia, Terrassa (Barcelona) y Massanassa y Torrent El Molí (Valencia), alcanzando los 139 clubes operativos a 30 de septiembre.
La compañía mantiene así su hoja de ruta para cerrar el ejercicio con 160 clubes abiertos y proyecta superar los 210 en 2026, en línea con su estrategia de crecimiento 100% orgánico y su objetivo de facturación de 100 millones de euros el próximo año.
El modelo de expansión de la compañía cuenta con el respaldo del mercado financiero gracias a la financiación sindicada de 70 millones de euros liderada por Banco Santander, el primer acuerdo de este tipo en el sector fitness español.
Este hito, en el que también participan otras entidades financieras de referencia, confirma la "confianza institucional en la solidez y sostenibilidad del proyecto". "El apoyo de grandes bancos e inversores confirma la solidez de nuestro plan estratégico y nos permite acelerar nuestra expansión bajo una estructura financiera equilibrada y a largo plazo", apunta el director financiero (CFO) de Synergym, Tom Botten.
Botten subraya que Synergym ha mejorado márgenes al tiempo que ha crecido en ingresos, lo que demuestra, a su juicio, que el modelo de la compañía no solo es rentable sino también "escalable" y "sostenible".
"Democratizar" el fitness
El enfoque de 'precios inteligentes' de Synergym ha revolucionado el sector del fitness en España al ofrecer "una propuesta de valor basada en la accesibilidad, calidad y cercanía", explican. Con cuotas asequibles, sin permanencia y con un modelo de gestión 100% propia, la cadena pretende "democratizar el acceso al fitness de calidad, ofreciendo clubes modernos, tecnología de última generación y una experiencia de usuario homogénea en todo el país", señalan.
Actualmente, más de 300.000 socios y 1.000 empleados forman parte del ecosistema Synergym, presente en todas las comunidades autónomas. La compañía "mantiene un compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la creación de empleo, y continúa impulsando el desarrollo de un sector que genera cada vez mayor impacto económico y social en España", concluyen desde la firma de origen malagueño.
También te puede interesar
Lo último