Telefónica se lleva un contrato de 63 millones después de que el Gobierno anulara el que tenía suscrito con una compañía sin plan de igualdad
La empresa de telecomunicaciones planteó un recurso a la contratación de la candidatura liderada por Masorange, TRC y Mnemo
Telefónica relevará al consejero delegado de su filial alemana dentro de revisión estratégica

Una UTE liderada por Orange España e integrada por TRC y Mnemo ha perdido un contrato de 63 millones con el Gobierno de España por carecer de plan de igualdad, tal y como recurrió Telefónica que se ha convertido en la beneficiaria de la adjudicación, tal y como se ha conocido este lunes.
El acuerdo del Gobierno central con la Unión Temporal de Empresas liderada por Orange España (Masorange) fue anulado por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), después de que este órgano admitiera un recurso planteado por Telefónica, según ha publicado la Plataforma de Contratación del Sector Público. La empresa de telecomunicaciones alegó, entre otras consideraciones, que una de las empresas contratantes carecía de plan de igualdad en el momento en el que concurrieron al concurso.
El hecho de que no tenga este plan de igualdad se vulnera el artículo 71.1. de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), en lo que se refiere a la obligación de contar con un Plan de Igualdad inscrito en el Registro Laboral. Con ello, la Mesa de Contratación, reunida el pasado 3 de octubre, acordó retrotraer la propuesta de adjudicación que había acordado el 9 de mayo y excluir a esta UTE.
A continuación, la misma mesa acordó la propuesta de adjudicar dicho lote a Telefónica por 63,06 millones, impuestos excluidos, por ser la oferta con mejora calidad-precio. El acta de esta mesa ha sido publicada este lunes en la web de la Plataforma de contratación del sector público.
El Estado, a través de la Secretaría de Estado de la Función Pública, dependiente del Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública sacó a licitación cuatro lotes en procedimiento abierto. La anulación se refiere concretamente al lote 3, relativo a Servicios de Interconexión de Centros de Proceso de Datos, Seguridad e Internet.
También te puede interesar
Lo último