Los trabajadores de la Corporación de Prácticos del Puerto de Algeciras iniciarán el 20 de julio una huelga de un mes
La plantilla realizará tres paros de dos horas cada día hasta el 20 de agosto y, si no hay acuerdo entonces, no descartan mayores movilizaciones
Los trabajadores de la Corporación de Prácticos del Puerto de Algeciras, a la huelga en plena Operación Paso del Estrecho
Algeciras/Los trabajadores de la Corporación de Prácticos del Puerto de Algeciras arrancarán el próximo 20 de julio una huelga que tendrá una duración inicial de un mes, si no se produce un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo hasta entonces. Los paros serán intermitentes durante esta primera fase, lo que minimizará en parte su impacto en una época clave para la dársena, en plena Operación Paso del Estrecho (OPE).
El primer período de huelga de la plantilla, formada por 47 trabajadores, arrancará el domingo 20 de julio y finalizará el miércoles 20 de agosto. Se desarrollará con tres paros de dos horas en cada jornada: de 7:00 a 9:00, de 13:00 a 15:00 y de 19:00 a 21:00. El objetivo, ha apuntado el sindicato, es visibilizar la protesta sin causar un gran perjuicio, aunque ha avisado que, de no restablecer la negociación antes de su finalización, no descartan "ampliar, modificar o rectificar" las medidas de presión.
"Desde el principio de las negociaciones, hace casi ocho meses, venimos reivindicando el respeto al descanso de los trabajadores, que están sometidos a una sobrecarga de trabajo excesiva", ha explicado sobre la falta de acuerdo Joaquín Millán, miembro de la ejecutiva del sindicato Coordinadora, encargado de convocar el paro laboral.
Los descansos durante la jornada suponen uno de los principales puntos de conflicto, ya que la sobrecarga de trabajo, han asegurado, impide que la plantilla de la sección de flota pueda cumplir con ese derecho. "Hay mucho trabajo, pero hay pocos trabajadores y se sobreesfuerzan, así llevan muchísimos años, hay que regular esos descansos", ha profundizado Millán.
El representante de Coordinadora ha manifestado su preocupación por el hecho de que los trabajadores afectados por la convocatoria de huelga se encuentran "secuestrados" en medio de las reclamaciones de la Corporación de Prácticos con la autoridad portuaria. Según Millán, los encargados del practicaje no estarían de acuerdo en incrementar el personal disponible por guardia como recoge el nuevo pliego del servicio. "Nosotros no tenemos que ser un daño colateral", ha sentenciado el sindicalista.
Coincidencia con la OPE
La huelga coincide en el tiempo con la Operación Paso del Estrecho, momento de máximo tránsito de viajeros y vehículos en el Puerto de Algeciras. Aunque fuentes portuarias aseguran que la mayoría de capitanes de los ferris no necesitan de practicaje por haber realizado suficientes entradas a puerto, Coordinadora ha señalado que "afectará" igualmente ya que se incorporan refuerzos con capitanes menos experimentados en la zona.
Esto se suma al impacto que puede tener en el tráfico de portacontenedores, ya que estos buques sí requieren de la intervención de los prácticos para poder entrar a las instalaciones portuarias.
Coordinadora ha insistido es su disposición a negociar, aunque asegura que las posturas están "a 180 grados", especialmente tras una última reunión este lunes en que encontraron "desprecio y una falta de respeto absoluto para con la profesión" por parte de la empresa. Aun así, han apuntado que siguen "abiertos" a volver a reunirse para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo que evite la huelga antes del día 20 de julio.
La Corporación de Prácticos de Algeciras es una Sociedad Limitada Profesional (SLP) que da su servicio a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) para el asesoramiento a capitanes de buques para la entrada, la salida y los movimientos interiores en la zona portuaria. Para los prácticos que efectúen su labor es necesario el soporte del personal de radio (que efectúa la ayuda a la navegación, es decir, como los que controlan la operación para preservar la seguridad) y el de flota (formado por patrones, marineros y mecánicos).
Estos dos colectivos que ahora van a la huelga son los que permiten que se realice la labor de practicaje desplazando a alguno de los profesionales al buque en cuestión. Aunque el personal de radio había alcanzado un preacuerdo, la falta de uno con el departamento de flota ha hecho que se sumen al paro laboral.
No hay comentarios