El armador andaluz Mureloil prepara para Repsol un segundo buque híbrido para repostaje
El Bahía Beatriz será entregado en febrero de 2026 y permitirá el transporte y suministro de biocombustibles
Mureloil fleta para Repsol un buque quimiquero híbrido para repostaje y transporte entre terminales

El armador Mureloil prepara para Repsol el Bahía Beatriz, segundo buque quimiquero híbrido para repostaje que la compañía con sede en Algeciras entregará a la energética.
El Bahía Beatriz forma parte de la serie Mureloil 8000 HT, concebida para el transporte y suministro de biocombustibles y productos químicos, y está siendo construido en los Astilleros Murueta de Vizcaya, perteneciente a la matriz de la compañía, Naviera Murueta.
Tras el éxito operativo del Bahía Levante —el primer petrolero híbrido de Europa con propulsión diésel-eléctrica y baterías operado para Moeve— y la reciente botadura del Bahía Candela, el pasado 10 de marzo comenzó la construcción del Bahía Beatriz, con la puesta de quilla. Su entrega está prevista para febrero de 2026.
El buque cuenta con una eslora de 93,5 metros, manga de 18 metros y una capacidad total de carga de cerca de 8.000 m³ distribuidos en 12 tanques, además de dos tanques SLOP. Está diseñado para transportar biocombustibles y productos químicos como HVO, FAME, metanol o etanol, cumpliendo con la notación IMO Tipo II para quimiqueros.
Al igual que su hermano Bahía Candela, el sistema de propulsión consta de dos motores eléctricos de 1500 kW acoplados a hélices azimutales de última generación (timón-hélice), con control mediante variadores de frecuencia. La planta eléctrica incluye tres generadores diésel principales, un grupo de emergencia y puerto y una hélice transversal de maniobra de proa. Esto le permite operar hasta 72 horas sin emisiones.
Entre las tecnologías adicionales incorporadas destacan: estación de baterías con capacidad total instalada de 4,2 MW para operación cero emisiones en puerto, conexión a tierra OPS, sistema de gestión energética optimizada, sistema integral de gas inerte y manifold de popa para mejorar la seguridad de operaciones de suministro a otros buques.
La compañía estableció para su diseño objetivos fundamentales como la reducción del impacto ambiental, mediante la mejora en la eficiencia energética y adaptación del buque a futuros requisitos normativos. Según Mureloil, esto ha permitido alcanzar reducciones de consumo superiores al 50%. A esto se suman soluciones que reducen las emisiones en puerto y navegación, permiten el uso de combustibles alternativos, y garantizan una gestión energética optimizada en todo el ciclo operativo.
El Bahía Beatriz es fruto de la colaboración entre Mureloil y Repsol y forma parte de una serie de dos buques que el armador con sede en Algeciras pondrá al servicio de Repsol, que los fletará en el marco de su proyecto de descarbonización y transporte de metanol verde como combustible del futuro.
También te puede interesar
Lo último