El armador andaluz Mureloil fleta para Repsol un buque quimiquero híbrido para repostaje y transporte entre terminales
El 'Bahía de Candela' es el primer barco de una serie de dos que conformarán la colaboración entre la energética y la compañía, con sede en Algeciras
La industria del Campo de Gibraltar reduce su ebitda en 2024 pero aumenta su inversión a 360 millones

Algeciras/El armador andaluz Mureloil ha botado un buque quimiquero destinado a labores de bunkering y transporte entre terminales que será fletado por Repsol. El barco cuenta con un sistema híbrido de última generación.
El buque, denominado Bahía Candela, ha sido construido por los astilleros de Murueta, en Vizcaya, y fue botado a finales de junio. El diseño está enfocado específicamente para operaciones de bunkering y transporte entre terminales, lo que le confiere una gran versatilidad operativa, según expone la compañía.
Con su diseño, Mureloil ha enfocado el Bahía Candela en cumplir con los estándares más exigentes de operaciones marítimas de bajas emisiones. El motor cuenta con un sistema de propulsión híbrido diésel-eléctrico que permite operar hasta 72 horas sin emisiones. El modo eléctrico puede utilizarse durante las maniobras de carga y descarga, así como en algunos momentos de la navegación, aunque en movimiento usa habitualmente una gestión híbrida. De esta forma, permite una reducción de hasta el 50% en las emisiones de CO2 respecto a buques tradicionales de su categoría.
La embarcación está preparada para conectarse a la red durante su estancia en puerto mediante el sistema OPS (Onshore Power Supply) y está diseñado para el transporte de combustibles emergentes bajos en carbono.
Colaboración estratégica
El Bahía de Candela es fruto de la colaboración entre Mureloil y Repsol y forma parte de una serie de dos buques que el armador con sede en Algeciras pondrá al servicio de Repsol, que los fletará en el marco de su proyecto de descarbonización y transporte de metanol verde como combustible del futuro.
Mureloil es propiedad de Naviera Murueta, compañía que gestiona el astillero donde se ha construido el Bahía de Candela. La sociedad nació en origen con una propiedad dividida entre Naviera Murueta y Naviera Elcano, que tenía un 60% de su capital social. En 2016, Murueta adquirió la matriz Elcano y se convirtió en propietaria al 100% de Mureloil.
La compañía con sede en Algeciras cuenta con varios buques destinados al transporte y suministro de combustible en propiedad y, desde sus oficinas, ofrece servicio de gestión a otros armadores. De hecho, actualmente gestiona el buque Green Cádiz.
También te puede interesar
Lo último