BBVA supera los 165.000 clientes de Banca Privada en España y gestiona ya más de 150.000 millones de euros

La entidad mantiene el ritmo marcado en su Plan Estratégico 2025-2029

BBVA ve ahora más riesgos en la opa al Sabadell e insiste en que no descarta retirarse

Imagen interior de la fachada de la sede de BBVA en Madrid. / M.G.

La unidad de Banca Privada de BBVA en España ha superado los 165.000 clientes en los cinco primeros meses del año, con una gestión de 150.497 millones de euros. Estas cifras suponen un incremento del 9,86% en volumen bajo gestión y un 7,12% más de clientes respecto al mismo periodo de 2024.

Según la entidad, estos resultados se apoyan en “un modelo basado en la diferenciación, en productos específicos adaptados a cada perfil de cliente y en un equipo especializado que acompaña al cliente en cada momento de la inversión”.

El director de Banca Privada de BBVA en España, Fernando Ruiz, destaca que “estos datos nos permiten avanzar a buen ritmo en el objetivo de llegar a los 200.000 clientes en tres años, objetivo marcado en el Plan Estratégico 2025-2029”.

En cuanto a los servicios diseñados a medida para este segmento, sobresalen las carteras de inversión, un producto especialmente indicado para clientes de alto patrimonio. A cierre de mayo de 2025, BBVA Banca Privada gestiona cerca de 52.000 carteras, con una oferta que va desde la gestión discrecional hasta los niveles más avanzados de asesoramiento.

El crecimiento se apoya en tres factores, según la entidad: la capacidad del equipo de inversión de BBVA y su proceso metódico de construcción y seguimiento de carteras; un asesoramiento personalizado que se ajusta a la visión de mercado en cada momento, y una oferta diversificada que incluye carteras con preferencia por criterios de sostenibilidad, “diseñadas para responder a las necesidades, objetivos y perfiles de cada cliente”.

Este modelo de crecimiento sostenido se ha visto reforzado con las palancas del nuevo Plan Estratégico 2025-2029, que combina tecnología con el acompañamiento profesional de los banqueros de BBVA.

En paralelo, la entidad ha intensificado su apuesta por una propuesta de inversión más completa. El catálogo de productos y servicios especializados para clientes de alto patrimonio ha seguido ampliándose en lo que va de año.

Apuesta tecnológica

BBVA ha desarrollado nuevas herramientas digitales y capacidades de análisis que agilizan y fundamentan la toma de decisiones, orientadas a ofrecer una propuesta de valor más especializada. Entre ellas figura Asesoramiento Plus, un servicio basado en una comisión explícita que refuerza la transparencia y la personalización del acompañamiento financiero.

Asimismo, la entidad ha lanzado un servicio que permite a los clientes participar en la financiación de producciones cinematográficas y culturales, tras firmar acuerdos con SGM y CAP7. Estas inversiones ofrecen una rentabilidad financiero-fiscal que puede alcanzar el 20%.

Complementando su oferta, BBVA ha incorporado servicios de intermediación inmobiliaria para clientes de Banca Privada en España, en colaboración con CBRE y Solvia-Grupo Intrum, facilitando la compra y venta de inmuebles con asesoramiento integral y acceso a oportunidades exclusivas.

“La intención de la Banca Privada de BBVA en España es seguir apostando por alianzas de este tipo, para ofrecer al cliente el mayor abanico posible de productos y servicios, dando un trato cada vez más personalizado y una gestión integral que cubra todas sus necesidades de inversión, más allá de lo estrictamente financiero”, apunta la entidad.

Este semestre, BBVA también anunció la creación de una unidad especializada de Banca Privada Internacional en España, con el fin de atender a clientes globales que desean invertir en el país. Esta nueva división se suma a las plataformas ya operativas en Suiza y Estados Unidos, consolidando a España como un hub estratégico en la propuesta global de servicios de alto valor añadido de la entidad.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último