Oliu: "Esta oferta es incluso peor que la que el consejo de Sabadell rechazó en 2024"

"Parece una oferta pobre y cargada de hipótesis poco realistas", afirma el CEO del banco catalán, César González-Bueno

La CNMV autoriza la opa al Sabadell sin ninguna mejora de la oferta

El presidente del Banco Sabadell, Josep  Oliu , durante su intervención en la Junta General de Accionistas de la entidad
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu , durante su intervención en la Junta General de Accionistas de la entidad / EFE

Banco Sabadell considera que la oferta que BBVA hace a sus accionistas es "pobre", está cargada de hipótesis "poco realistas" e incluso resulta "peor que la que ya rechazó el consejo (del Sabadell)" en mayo de 2024, cuando se lanzó la opa.

En un comunicado, la entidad catalana ha reaccionado este viernes así al folleto autorizado por la CNMV, el supervisor bursátil español, sobre la opa del BBVA, cuyo período de aceptación arrancará el lunes 8 de septiembre y acabará el 7 de octubre.

De esta forma, el banco catalán ha insistido en su completa oposición a la oferta del BBVA después del rechazo inicial a la opa, ya manifestado en mayo de 2024.

Si este viernes el BBVA ha argumentado que mantiene su oferta por el Sabadell porque ahora tiene "más valor" que cuando se presentó, el banco catalán ha argumentado justo lo contrario.

Su presidente de la entidad catalana, Josep Oliu, ha sentenciado: "Esta oferta es incluso peor que la que ya valoró y rechazó el consejo en 2024 porque infravaloraba el proyecto en solitario del Sabadell".

Oliu ha recordado tanto el rechazo manifestado entonces, en mayo de 2024, como la oposición al proyecto de fusión planteada en el año 2020.

"Más deficiencias y omisiones" que la anterior versión

En el comunicado, el consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, ha asegurado que en una primera lectura de la propuesta del BBVA ha hallado aún "más deficiencias y omisiones que en los números y las hipótesis que en la versión anterior".

"Parece una oferta pobre y cargada de hipótesis poco realistas, pero habrá que analizarlo en detalle antes de dar una valoración completa", ha aseverado el consejero delegado de Banco Sabadell.

Sabadell prepara una valoración en profundidad

En este sentido, el Sabadell ha precisado que su consejo analizará la oferta en profundidad y que en los próximos días emitirá una valoración argumentada sobre qué resulta más beneficioso para los accionistas de Banco Sabadell.

Banco Sabadell alega que la entidad "se ha revalorizado más y ha remunerado más a sus accionistas que BBVA en los últimos 16 meses, mientras que la propuesta sigue siendo una acción de BBVA más 70 céntimos en efectivo por cada 5,5483 títulos de Banco Sabadell".

Asimismo, la entidad catalana asegura que es el banco "con mejor evolución bursátil de los últimos cinco años en Europa y con una excelente perspectiva de remuneración a sus accionistas".

Desde mayo de 2024, cuando se comunicó la oferta, las acciones del Sabadell se han revalorizado un 108% y las de BBVA lo han hecho un 55%, precisa la entidad vallesana.

Rebajar el umbral mínimo no refleja confianza

En la nota, Sabadell se refiere a la posibilidad de que el BBVA acabe adquiriendo menos del 50% de las acciones. Ello "no parece reflejar gran confianza en el atractivo de su oferta y no creo que le guste a nuestros accionistas", apunta González-Bueno.

En este punto, el BBVA ha argumentado este viernes que mantiene en su folleto el mínimo de aceptación para que la opa salga adelante en un 50% del capital, pese a que ayer el principal regulador bursátil estadounidense, la SEC, rebajara el umbral al 30%.

Oliu avisa: aceptar la oferta supone perder un 8%

Por otra parte, Oliu ha asegurado que los accionistas del Sabadell deben saber que "si aceptan la oferta de BBVA, a día de hoy, pierden más del 8% de su inversión, dejan de cobrar el dividendo extraordinario de 50 céntimos que se abonará a principios de 2026 cuando se cierre la venta de TSB, y tienen que pagar impuestos por la plusvalía en el canje de sus acciones y en la inmensa mayoría de los casos recibirán menos efectivo del que tendrán que pagar a Hacienda".

En esta línea, Banco Sabadell ha dejado claro que "confía plenamente en el atractivo de su proyecto en solitario" y ha recordado que su plan estratégico hasta 2027 prevé que ese año el beneficio supere los 1.600 millones y situar su rentabilidad en el 16%.

stats