CaixaBank Dualiza impulsa la formación de talento joven como motor de futuro para el sector agrario

Reúne a instituciones, empresas y docentes en una jornada para garantizar el relevo generacional y promover una agricultura innovadora y sostenible a través de la Formación Profesional Dual

CriteriaCaixa proyecta una inversión de 8.000 millones de euros hasta 2030 en su nuevo plan estratégico

Un momento de la inauguraión de la jornada organizada por CaixaBank Dualiza en Jerez de la Frontera (Cádiz).
Un momento de la inauguraión de la jornada organizada por CaixaBank Dualiza en Jerez de la Frontera (Cádiz).

03 de noviembre 2025 - 13:10

La Cooperativa Vitivinícola Nuestra Señora de las Angustias (Covijerez) ha acogido este lunes la Jornada de 'Formación Profesional para el sector agrario de la provincia de Cádiz: innovación, sostenibilidad y empleo rural', organizada por CaixaBank Dualiza en colaboración con AgroBank, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Agricultura.

El encuentro ha reunido a representantes institucionales, empresarios, docentes y estudiantes con el objetivo común de impulsar la modernización del campo gaditano a través de la Formación Profesional Dual.

Entre los propósitos de la jornada destacan la promoción del empleo juvenil y la cualificación técnica en el sector, la transición hacia una agricultura sostenible y digital, la creación de redes entre estudiantes, docentes y profesionales del sector, así como presentar las titulaciones y módulos vinculados al ámbito agrario.

El programa de la jornada ha incluido diversas mesas redondas y ponencias sobre la radiografía del sector primario en Cádiz, las necesidades de mano de obra y formación, la digitalización agraria (Agrotech) y las ayudas europeas al emprendimiento rural (PAC y Leader).

El valor de la formación

Durante la inauguración, Eva Aguado, coordinadora territorial Centro y Sur de CaixaBank Dualiza, ha destacado que impulsar la educación en un sector tan importante para Andalucía como el agrario se refleja en estas jornadas y en programas de apoyo a proyectos educativos innovadores, como Ecoalgae, desarrollado por el Instituto Casas Viejas junto al CSIC para analizar los beneficios de las algas invasoras en el cultivo de leguminosas.

Por su parte, Nela García, delegada de Empleo del Ayuntamiento de Jerez, ha subrayado la importancia de “formar a futuros profesionales con una base de innovación y sostenibilidad para garantizar el relevo generacional y responder a la demanda de mano de obra en el sector”.

El presidente de Covijerez, Salvador Espinosa, ha remarcado que “el campo jerezano tiene un enorme potencial si conectamos la experiencia con la incorporación de jóvenes”. En este sentido, ha añadido que “estas jornadas simbolizan la esperanza en el relevo generacional y el compromiso del sector agrario”.

Representantes institucionales, empresarios y alumnos presentes en el acto de inauguración de la jornada.
Representantes institucionales, empresarios y alumnos presentes en el acto de inauguración de la jornada.

Oportunidad para los jóvenes

Para Javier Gómez Pérez, director del Área de Promoción de CaixaBank en Cádiz, “el sector agrario es identidad, cultura, sostenibilidad y oportunidad de futuro para los jóvenes” para lo que ha defendido que "la FP puede y deber ser la respuesta a la "que alcanza al 60% de los trabajadores del sector".

En la misma línea, Begoña Romero, vicepresidenta de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y CEO de Transfrutalia, ha significado que “solo el 4% de los titulares de explotaciones agrarias en la provincia tiene menos de 45 años”, por lo que ha abogado por romper la percepción de que el campo es un sector poco atractivo para “mostrar las oportunidades que ofrece a través de incentivos, formación continua y titulaciones adaptadas”.

Apuesta por la FP Dual

El secretario general de Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Florentino Santos, ha cerrado el acto inaugural de la jornada destacando el compromiso y la apuesta del Gobierno andaluz por el sector: “Más que sector primario, lo llamo sector primero, porque es la base de todo. Tenemos una producción fantástica, pero necesitamos personal cualificado para ponerla en valor”.

Santos ha recordado que en el último año la Junta ha incrementado un 60% las plazas de formación vinculadas al sector agrario y ha reforzado la FP Dual, un modelo de cooperación con empresas y cooperativas.

“Tenemos que hacer que la colaboración entre formación y empresa incluya la transferencia de conocimiento para lograr un sector agroganadero más innovador y sostenible”, ha añadido.

CaixaBank Dualiza es una fundación dedicada íntegramente a la promoción de la Formación Profesional y al apoyo al docente, con el convencimiento de que la FP es una herramienta esencial para mejorar la empleabilidad y la competitividad empresarial.

stats