Cádiz recupera la conexión marítima de mercancías con Marruecos a través de Tailwind
La ruta que une Moerdijk y Barcelona, a través de cuyo puerto podrá conectar con el mercado asiático, tendrá escalas en Amberes, Setúbal, Cádiz y Casablanca
Quest Global premia a Airbus, Airtificial, Sener y PLD Space en sus Innovation Awards por impulsar la ingeniería española
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha comenzado esta semana de enhorabuena gracias al estreno de una ruta muy ansiada. Y es que han tenido que pasar once años, ni más ni menos, para que el puerto de Cádiz reestablezca su conexión marítima con una línea regular con la vecina Marruecos gracias a una gestión comercial acometida de manera insistente durante años por este organismo.
Esta nueva ruta, tal y como informa la APBC, abre nuevas posibilidades de exportaciones e importaciones adicionales entre Andalucía y el Norte de África, lo que puede traducirse en nuevos negocios logísticos, mayor volumen de mercancía y diversificación de rutas.
La conexión opera gracias al servicio Dolphin Express (DEX) de la empresa Tailwind, que funcionará como un servicio marítimo de corta distancia intraeuropeo con escalas adicionales, ya que la compañía de contenedores de la cadena de supermercados Lidl, propietaria de esta naviera, está ampliando su ruta Moerdijk-Barcelona. En este contexto se estrena esta conexión con escalas en Amberes en Bélgica, Setúbal en Portugal, Cádiz y Casablanca, en Marruecos, con una rotación de 21 días que operará semanalmente desde el norte.
El puerto de Cádiz recibía este lunes, por tanto, la primera escala de este nuevo servicio regular de contenedores que volverá a conectar el muelle gaditano con Marruecos a través de Casablanca.
La nueva línea, operada por la naviera Tailwind Shipping Lines, establece una ruta con escalas en Moerdijk (Países Bajos), Amberes (Bélgica), Setúbal (Portugal), Cádiz, Casablanca (Marruecos), Barcelona, y puertos asiáticos a través de éste último.
Y se destaca con mayúsculas la recuperación de la línea regular con Marruecos pero no es para dejar de lado que esta conexión conlleva que Cádiz refuerza sus conexiones con los puertos del norte de Europa y algunos asiáticos, de manera que amplía su hinterland y se empodera para plantarle cara a otros puertos que están asentados en esas conexiones, sobre todo con los Países Bajos.
El denominado Servicio DEX (Dolphin-Express Service) se ha estrenado este lunes con la primera escala del buque Panda 004, al que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha recibido con una metopa conmemorativa de esta primera visita. Con posterioridad, está previsto que se incorporen otros dos buques a esta rotación, el Panda 003 y el Panda 005.
Bernardino Abad S.L. actuará como agente consignatario de Tailwind Shipping Lines para este servicio en Cádiz, representando a Martico S.L. Cabe recordar que la consignataria Bernardino Abad se considera una de las más activas y preocupadas por reforzar el futuro del puerto de Cádiz, y a la vista quedó en su lucha para que el puerto gaditano pudiera contar una conexión ferroviaria mientras no se conseguía el tren de La Cabezuela.
Gracias a su tesón y, sobre todo, al de su máximo responsable, Bernardino Copano, fue posible contar con la ciudad del transporte de Jerez, que ha servido y sirve durante muchos años como una de las conexiones ferroviarias que ha permitido crecer al puerto de Cádiz dentro de sus posibilidades.
Este nuevo servicio que llega gracias a la compañía más conocida como la naviera de Lidl supone la recuperación del tráfico de mercancías con Marruecos, abriendo la posibilidad de exportaciones e importaciones adicionales entre Andalucía y el Norte de África, lo cual puede suponer nuevos negocios logísticos, mayor volumen de mercancía y diversificación de rutas.
"Es una línea que se fue porque quebró la naviera que operaba en su momento y desde entonces la Autoridad Portuaria no ha parado de trabajar para intentar recuperarla. Hemos asistido a ferias y foros y mantenido encuentros pero de momento no hay ningún fruto". Así de contundentes se mostraban fuentes de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) pocas horas después de regresar de una misión comercial precisamente en Marruecos.
Esto demuestra la importancia histórica de este evento que se materializaba esta mañana de lunes con la llegada del primero de los Panda, que, a partir de ahora, se convertirá ya en un habitual en la terminal de contenedores y en el futuro muelle de carga que aguarda dormido la defitiva mudanza de los containers desde el Muelle Reina Sofía, algo que podría ocurrir en cuestión de meses.
La llegada de esta nueva naviera aumenta la presión a todos los actores que deben dar el paso definitivo para llevar a cabo este traslado, ya que el volumen de los tráficos aumenta y los recursos del actual muelle de Concasa son ya limitados y más, teniendo a pocos metros una terminal que podría convertirse pronto en una de las más importantes de toda España y de parte de Europa.
También te puede interesar
Lo último