El Gobierno anuncia 1.300 millones de euros en inversiones en los puertos del Estado en Andalucía hasta 2029
De la inversión total prevista, el ministro Puente destaca que la Autoridad Portuaria de Algeciras es la que mayor cuantía recibirá, con alrededor 520 millones de euros
La Junta denuncia que el Gobierno sólo atiende el 23% de sus demandas en la planificación eléctrica
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado este jueves una inversión de más de 1.300 millones de euros en los siete puertos de titularidad estatal de Andalucía para el periodo 2025-2029. El desglose anual de las inversiones prevé 212,7 millones de euros en 2025, 318,7 millones en 2026, 344,8 millones en 2027, 245,1 millones en 2028 y 183,7 millones en 2029.
Del total previsto, unos 620 millones de euros, aproximadamente la mitad, se destinarán a adaptar infraestructuras e instalaciones a las nuevas necesidades del sector y a afrontar los retos de futuro, con el propósito principal de aumentar la capacidad operativa y responder al crecimiento de la demanda.
Por otra parte, 250 millones de euros se invertirán en proyectos de sostenibilidad ambiental, reforzando el papel de los puertos como punta de lanza de la transición energética en España. Además, la partida destinada a accesos viarios y ferroviarios asciende a 200 millones de euros, ya que garantizar la conectividad es esencial para mantener la competitividad del sistema portuario.
Según los datos recogidos en el marco inversor “Horizonte 2030” del sistema portuario español, Andalucía es la segunda comunidad autónoma en volumen de inversión, solo por detrás de Cataluña, que lidera las previsiones hasta 2029.
Los siete puertos de interés general en Andalucía (Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla) concentran el 28% del movimiento total de mercancías del sistema nacional, con más de 156 millones de toneladas registradas en 2024.
Destaca Algeciras
El ministro ha destacado que la Autoridad Portuaria de Algeciras es la que mayor cuantía recibirá, con alrededor 520 millones de euros, seguida del puerto de Huelva, para el que se contemplan 254,9 millones, y en el que recientemente se ha inaugurado la doble rampa ro-ro en el muelle sur. El tercero en volumen de inversión es el Puerto de Cádiz, con 157,6 millones de euros; seguido del de Málaga, con 133,7 millones; el de Sevilla, con 103,2 millones; el de Almería, 96,9 millones; y, por último, el de Motril, con 38,5 millones.
Para la dársena algecireña, Puente ha anunciado la construcción de una nueva estación marítima para pasajeros, dentro del plan de inversiones plurianual de 2025 a 2029. La iniciativa forma parte de una actuación integral para la reordenación de la zona del muelle de Galera y se enmarca en el Proyecto Hércules de mejora de las infraestructuras portuarias de aquí al final de la década.
La futura estación marítima de Algeciras se erigirá sobre la actual, según fuentes portuarias, y forma parte de un paquete de inversiones cifrado en 300 millones para la implantación del sistema OPS (electrificación de muelles) y el acceso ferroviario de la denominada como última milla, obras citadas por Puente como ejemplos de las inversiones programadas en la dársena del Estrecho.
Del mismo modo, hay otros proyectos en marcha: en Cádiz, la segunda fase de la terminal de contenedores, así como sus accesos viario y ferroviario; la prolongación del muelle de Pechina en el puerto de Almería; el soterramiento de la avenida Hispanoamérica en Huelva; así como el cerramiento de la dársena e inicio del nuevo muelle 8 en el puerto de Málaga.
También te puede interesar
Lo último