El ministro Cuerpo viaja a Japón para estrechar la relación comercial y económica en un contexto de escalada arancelaria

La expedición cuenta con la presencia de empresas emergentes y otros agentes del ecosistema emprendedor español

El ministro Carlos Cuerpo, durante su intervención en el Foro Empresarial España-Japón celebrado en julio.
El ministro Carlos Cuerpo, durante su intervención en el Foro Empresarial España-Japón celebrado en julio. / EFE/Antonio Hermosín

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha iniciado este miércoles su segunda visita a Japón en poco mas de año, para estrechar la relación comercial y económica con el principal inversor asiático en España, en un contexto de transformación del orden comercial global.

El ministro encabeza una delegación integrada por empresas emergentes y otros agentes del ecosistema emprendedor español, con el fin de facilitar su entrada en el mercado nipón y atraer inversión japonesa hacia España, ha informado el ministerio en un comunicado. Según Economía, hay áreas clave como las energías limpias, la digitalización y la innovación en las que el sector privado japones está muy interesado.

Las cifras de la vinculación actual

Japón es el principal inversor asiático en España con 9.900 millones de euros invertidos entre 2010 y 2024, y el duodécimo mayor inversor en España, con un stock acumulado de más de 14.400 millones de euros en 2024, a través de más de 600 empresas japonesas que operan en sectores como la industria química, la automoción, la energía o las tecnologías de la información.

El comercio bilateral entre España y Japón alcanzó en 2024 un récord de 7.800 millones de euros tras una década de crecimiento constante tanto en bienes como en servicios. El sector agroalimentario concentra el 45% de las exportaciones españolas a Japón y ha duplicado su peso en la última década, con preponderancia de los productos cárnicos (principalmente porcino), seguidos del aceite de oliva y el vino.

Cuerpo ha destacado, en el comunicado, que numerosas pymes y emprendedores españoles están abriéndose camino en Japón, "conquistando nichos de mercado gracias a la innovación y la excelencia". "Hoy más que nunca, en un contexto internacional de incertidumbre y cambios, debemos aprovechar nuestra confianza mutua como socios para reforzar nuestros lazos y redoblar los beneficios que de ello se derivan", ha indicado.

Durante los dos días de visita organizada por Icex España Exportación e Inversiones, el ministro se reunirá con su homólogo japonés, que controla las carteras de Economía, Comercio e Industria, así como con inversores y directivos de compañías japonesas, para lograr un acercamiento con el sector privado y apoyar así la internacionalización de empresas españolas y la atracción de inversiones japonesas. Entre otros, se producirá un encuentro con el presidente de la Japan Investment Corporation, Keisuke Yokoo, a fin de promover la colaboración en materias de interés común e intercambiar posiciones sobre cuestiones de la agenda económica y comercial global.

La delegación la conforman la consejera delegada del ICEX, Elisa Carbonell, y la presidenta de Cofides, Ángela Pérez, así como representantes de empresas emergentes españolas. Cuerpo inaugurará un foro de diálogo económico bilateral y visitará los pabellones de ambos países en la Exposición Universal de Osaka. Será el viernes para dar por concluida la visita a Japón.

stats