Nueva misión comercial de Andalucía Trade para fortalecer relaciones con el sudeste asiático
Cuatro empresas de la región mantuvieron contactos en Tailandia y Vietnam para impulsar su "internacionalización" en un mercado calificado como "estratégico" según la agencia andaluza
La Junta y Andalucía Trade apoyan con 66,8 millones la modernización y crecimiento de 261 empresas andaluzas
Málaga/Andalucía Trade ha celebrado dos misiones comerciales multisectoriales consecutivas a Tailandia y Vietnam que tuvieron lugar, del 29 de junio al 4 de julio, en las ciudades de Bangkok, Ho Chi Minh y Hanói, con el fin de reforzar la presencia de empresas andaluzas en estos mercados del sudeste asiático.
Según ha informado la Consejería de Economía, Hacienda, y Fondos Europeos, las cuatro empresas andaluzas participantes han realizado 39 entrevistas de negocios para "reforzar así su internacionalización en mercados estratégicos asiáticos de gran proyección y con un alto potencial de crecimiento en sectores como el agroalimentario, industrial, tecnológico, de infraestructuras y energías renovables".
Las misiones comerciales en Tailandia y Vietnam, "han permitido consolidar productos con demanda creciente y fortalecer relaciones con importadores y distribuidores en lo que se trata de una apuesta estratégica para que las firmas andaluzas puedan diversificar destinos, aumentar su proyección internacional y generar nuevas alianzas de valor en mercados emergentes de Asia con gran potencial de crecimiento", ha declarado la Junta.
De este modo, Andalucía continúa posicionándose como "un referente de competitividad e innovación, fortaleciendo la proyección internacional de las empresas de la comunidad en un entorno clave para el futuro de las exportaciones de la comunidad", ha afirmado la consejería.
La agencia realizó en el primer semestre de 2025 un total de 132 acciones de promoción con mercado objetivo Asia, en las que participaron 440 empresas de la región, en un contexto en el que las exportaciones andaluzas al continente han crecido un 21,2% de enero a abril de 2025, hasta alcanzar los 1.270 millones de euros. Para la segunda parte del año, Andalucía Trade ha previsto más de una treintena de acciones adicionales para seguir abriendo nuevas vías de negocio.
Los encuentros comerciales en Tailandia se celebraron en Bangkok, del 30 de junio al 2 de julio, con la participación de Aceites Echinac (Granada), Ángel Camacho Alimentación (Sevilla) y Mafa Bioscience (Granada).
Actualmente, Tailandia es la segunda economía más grande del sudeste asiático, con "un sector industrial y agrícola consolidado y un gran atractivo como centro de operaciones empresariales y logísticas en la región". Estas condiciones se han visto impulsadas por la reciente apertura en 2024 de la ruta aérea entre Bangkok y Madrid. Asimismo, las relaciones comerciales entre Tailandia y España "avanzan de la mano de las negociaciones de la UE para alcanzar un Acuerdo de Libre Comercio", ha manifestado la agencia andaluza.
Las reuniones bilaterales en Bangkok se cerraron el 2 de julio, cuando dos de las tres empresas participantes continuaron su desplazamiento hasta Vietnam para la siguiente misión. En Ho Chi Minh y Hanói tuvieron lugar las reuniones de las granadinas Aceites Echinac y Mafa Bioscience, además de la malagueña Aninver Development Partners.
Igualmente, Vietnam "se consolida como destino estratégico gracias a su ubicación en la Asean, su rápido crecimiento económico, la expansión de su clase media y la entrada en vigor en 2020 del Acuerdo de Libre Comercio con la UE". Para Trade, "el país presenta oportunidades en agroindustria, energías renovables, gestión del agua, electrónica, manufacturas textiles y tecnología, mientras las principales ciudades muestran patrones de consumo con niveles de renta crecientes".
En 2024, Andalucía exportó a Vietnam por valor de 28 millones de euros, reflejando un gran margen para aumentar la presencia de productos andaluces en el mercado.
Finalmente, la organización de esta acción por parte de Andalucía Trade será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. Feder de Andalucía 2021- 2027, dotado con una contribución comunitaria del 85%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.
Según los datos de Andalucía Trade, la comunidad exportó a Tailandia en 2024 productos por valor de 44 millones de euros, principalmente aceite de oliva, con 17,9 millones de euros y un incremento del 83% respecto a 2023, y cobre y sus manufacturas. Asimismo, Tailandia ofrece nuevas oportunidades en dos grandes áreas: la demanda de tecnología y semimanufacturas y los grandes proyectos de infraestructura que se desarrollan en el país. En el primer bloque, destacan la biotecnología, el equipamiento médico, la agroindustria, la automoción, el software, el turismo, los servicios y la maquinaria de embalaje. En cuanto a los proyectos de infraestructuras, el país mantiene un plan de inversiones en energía, medioambiente y transporte.
Por su parte, Vietnam, con una población joven y cada vez más cualificada, está realizando un "esfuerzo de modernización en áreas clave", lo que genera nichos de mercado para las empresas con soluciones innovadoras y sostenibles, y dispuestas a compartir conocimiento y tecnología para desarrollar proyectos juntos.
La presencia en Asia de Andalucía Trade
La agencia ha reforzado su presencia en el continenten asiático, donde las exportaciones han crecido un 4,5% hasta los 3.636 millones en 2024, con más de 200 acciones que tuvieron como destino el continente. Además, en el primer semestre de 2025 ya se han ejecutado otras 132 acciones en la que han participado 440 empresas de la región.
En este periodo de 2025, se han llevado a cabo 20 jornadas técnicas y sesiones del Club Asia enfocadas en sectores y mercados estratégicos, incluyendo oportunidades en Asia Central, Corea del Sur, Filipinas, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Japón, China, India, Indonesia y Vietnam. Estas actividades han abordado sectores clave como el agroalimentario, TIC, agua, infraestructuras, industria auxiliar de la agricultura, enseñanza del español, e-commerce y el sector contract.
Asimismo, también se han desarrollado más de una veintena de misiones comerciales directas e inversas. Estas acciones han tenido como destino países como China, India, Corea del Sur, Japón, Vietnam, Tailandia, Indonesia, Malasia, Kazajistán, Uzbekistán, Azerbaiyán, Filipinas y Emiratos Árabes Unidos, incluyendo visitas a ferias sectoriales de referencia como 'Seoul Food and Hotel' y 'Ahaar India', así como roadshows agroalimentarios y encuentros con importadores. Además, se han registrado 51 Proyectos Individuales Red Exterior para empresas en el continente.
No hay comentarios