Aena gana 1.579,4 millones hasta septiembre, un 8,9 % más, impulsada por el aumento del tráfico aeroportuario
El volumen de pasajeros del grupo creció un 4,1% en los nueve primeros meses del años hasta los 294,1 millones
Aena realizará una inversión "histórica" de cerca de 13.000 millones en los aeropuertos españoles entre 2027 y 2031
Aena ganó 1.579,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 8,9% respecto a los 1.449,8 millones registrados en el mismo periodo de 2024, impulsados por los ingresos derivado del crecimiento del tráfico aeroportuario.
Los ingresos totales consolidados de los nueve primeros meses de 2025 se situaron en 4.785,2 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,8 % frente al periodo de enero a septiembre del año anterior.
El resultado bruto de explotación (Ebitda), creció un 8,2%, hasta 2.882,7 millones de euros, con un margen del 60,2 %, según ha comunicado este miércoles Aena a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos aeronáuticos alcanzaron los 2.556,2 millones de euros, un 5,5% más que en 2024, mientras que los comerciales, apoyados en un crecimiento de las ventas de las actividades comerciales, ascendieron a 1.466,1 millones, lo que supone un aumento del 10,8%.
Aena ha destacado el comportamiento de la actividad comercial -impulsado por la evolución del tráfico-, cuyas ventas en los nueve primeros meses del año superaron en un 8,7% las registradas en 2024.
Los ingresos totales de negocio (suma de rentas fijas y variables facturadas en el periodo y Rentas Mínimas Anuales Garantizadas a facturar) repuntaron un 13% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, la actividad internacional supuso unos ingresos de 655,3 millones de euros, un 18,2% más, y un Ebitda de 306,9 millones, lo que representa un avance del 23,3%.
Gastos de explotación
En cuanto a otros gastos de explotación, excluyendo el impacto de la energía, el aumento interanual de otros gastos de explotación en la red española de aeropuertos fue de 38,4 millones de euros, un 4,5 % más que de enero a septiembre de 2024.
La deuda financiera neta contable consolidada de Aena disminuyó hasta 5.127 millones de euros desde los 5.498 millones de 2024, siendo la ratio de deuda financiera neta a ebitda de 1,37 veces (frente a 1,57 de hace un año).
El efectivo neto generado por las actividades de explotación alcanzó los 2.525,6 millones de euros frente a los 2.352,8 millones de los nueve primeros meses de 2024.
El tráfico de pasajeros del grupo (España, Londres-Luton y los aeropuertos de Aena Brasil) creció hasta los 294,1 millones, un 4,1 % más que en los nueve primeros meses de 2024.
En los aeropuertos de Aena en España, el incremento fue del 3,9 %, hasta 247,1 millones de pasajeros.
El incremento fue generalizado en la mayoría de los aeropuertos y en todos los tipos de tráfico, manteniéndose estable el nacional en la red de España frente a un incremento del 5,7 % del internacional.
Por aerolíneas, Ryanair tiene una cuota de mercado del 21,8% (con un 4,7 % más de pasajeros), seguida de Vueling, con una del 15,3% (con un 2,1% más) e Iberia, con una del 6,7 % (con un 1,2% menos).
También te puede interesar
Lo último