AJE Andalucía distingue a Transandalus y Sonora Intelligence como referentes del emprendimiento joven andaluz
La firma granadina Transandalus es reconocida en la categoría de Trayectoria Empresarial y la sevillana Sonora Intelligence gana el premio a la Iniciativa Emprendedora
Andalucía lidera la creación de empleo pero sigue a la cabeza del paro en España
Transandalus (Granada) y Sonora Intelligence (Sevilla) se han proclamado ganadores de los Premios AJE Andalucía 2025, galardones que organiza la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE Andalucía) para reconocer los proyectos empresariales y emprendedores más destacados de la región.
Transandalus, firma granadina dedicada desde 2014 a la logística y el transporte, se ha impuesto en la categoría de Trayectoria Empresarial gracias a una destacada operativa internacional que le permite ejercer como actor clave en la cadena de suministro global. En 2025, el importe neto de su cifra de negocio ascendió a 7,5 millones de euros.
Sonora Intelligence, proyecto nacido el el año pasado en Sevilla, ha sido reconocida en la categoría de Iniciativa Emprendedora por su especialización en la creación de asistentes virtuales de voz basados en Inteligencia Artificial. Su misión es automatizar de forma inteligente la atención telefónica en empresas para permitir un mayor ahorro de costes, inmediatez y capacidad de respuesta.
Tanto los ganadores como el resto de participantes en este certamen “muestran el potencial de la juventud emprendedora para liderar el presente y el futuro de la comunidad”, destacó durante la entrega de estos galardones.
Igualdad de oportunidades
El acto, celebrado el jueves por la noche en Úbeda (Jaén) con más de 300 asistentes, estuvo presidido por el presidente de AJE Andalucía, Félix Almagro, que estuvo acompañado de distintas autoridades municipales, provinciales y autonómicas.
Durante su discurso, el presidente de los jóvenes empresarios andaluces subrayó que “no solo hemos premiado proyectos, hemos reconocido la actitud de una generación que emprende, consolida negocios y crea empleo en Andalucía. Veinticinco ediciones después, AJE Andalucía sigue siendo una comunidad auténtica y este es el mejor escaparate para decir alto y claro que el talento joven merece visibilidad y confianza”.
Para Almagro, “detrás de cada candidatura hay riesgo, horas sin reloj y compromiso con esta tierra”, esfuerzo para el que solicita a las instituciones “reglas más justas y menos trabas. Conciliación real también para autónomos y empresarios, acceso a financiación y vivienda sin penalizar a quien emprende, además de una administración ágil”.
En definitiva, apostilló, “no reclamamos privilegios; exigimos igualdad de oportunidades para que estos ejemplos de emprendimiento que reconocemos hoy, se multipliquen mañana”.
Más de 100 candidaturas y 16 finalistas
Los Premios AJE Andalucía 2025 se han desarrollado en dos fases: la provincial y la regional. Este año se han presentado más de 100 candidaturas en la primera etapa, de las que finalmente fueron seleccionadas las 16 ganadoras por categoría y provincia, que han disputado la fase regional.
La elección de los dos premiados ha estado a cargo de un jurado independiente integrado por personalidades de reconocida trayectoria en el mundo empresarial, institucional y académico.
Además del reconocimiento, las iniciativas galardonadas serán apoyadas con un plan de comunicación que contribuirá a visibilizar sus proyectos.
A lo largo de sus veinticuatro ediciones previas, los Premios AJE Andalucía han impulsado la visibilidad y la consolidación de empresas jóvenes andaluzas como Zicofy (IA aplicada a la salud mental), Burger Food Porn (cadena de hamburgueserías destacada por su crecimiento y generación de empleo) o Flamingo Biomechanical Lab (especializada en la creación de modelos anatómicos 3D), todas reconocidas en la convocatoria anterior.
También te puede interesar
Lo último