Dia acelera un 8,2% su crecimiento en España con ventas de 4.091 millones hasta septiembre
La cadena de supermercados apoya su mejora en la apertura de tiendas y el impulso de productos frescos y marca propia consolidan su modelo de proximidad
Grupo Dia acelera su plan de aperturas y prevé contar con 90 tiendas más a final de año
Dia (Distribuidora Internacional de Alimentación) sigue mostrando con sus resultados que está en la vía de la recuperación. La empresa de supermecados cerró el tercer trimestre de 2025 con una evolución positiva de su negocio, especialmente en España, donde las ventas brutas crecieron un 8,2% interanual, hasta alcanzar los 1.445 millones de euros en el verano, gracias a un sólido avance en ventas comparables del 6,8%, según la información financiera que ha traladado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y a la aceleración del plan de aperturas. En Argentina, pese a los efectos adversos del tipo de cambio, la compañía muestra signos de estabilización en el consumo y refuerza su disciplina operativa.
El crecimiento de Dia en España se apoya en una base de clientes en expansión y una mayor frecuencia de compra, lo que ha permitido un incremento del 5,2% en el volumen de ventas. Esta evolución valida la apuesta estratégica por un modelo de proximidad y una propuesta de valor centrada en el cliente.
Durante los nueve primeros meses del año, Dia ha abierto 58 nuevas tiendas de proximidad, con lo que supera el ritmo previsto, y cerró otros 28 establecimientos como parte de su proceso de optimización. Esta expansión neta ha contribuido con un 1,5% adicional al crecimiento de las ventas, que en el acumulado de enero a septiembre se elevan a 4.091 millones de euros, un 8,1% más que en el mismo periodo del año anterior.
Productos frescos y marca propia para fidelizar
Uno de los pilares del crecimiento ha sido la apuesta por productos frescos, de alta calidad y origen local, cuyas ventas se han incrementado un 16% interanual en el tercer trimestre. También destaca el avance de la marca propia, con un crecimiento del 9% interanual, y el aumento de las ventas fidelizadas, que ya representan el 55% del total, ocho puntos más que hace un año.
Según datos de Nielsen, Dia España ha logrado aumentar su cuota de mercado en 10 puntos básicos en el tercer trimestre, consolidando su posición como cuarto operador nacional y líder en el segmento de proximidad. La compañía prevé mantener esta tendencia con la apertura de más de 30 tiendas adicionales en el cuarto trimestre.
En Argentina, el volumen de ventas comparables muestra signos de estabilización, con un crecimiento del 1,2% intertrimestral frente al segundo trimestre, aunque en términos interanuales se registra una caída del 5,1%. La depreciación del peso argentino frente al euro —un 33% en el tercer trimestre— ha provocado una reducción del 24% en las ventas brutas en euros, que se sitúan en 337 millones.
A pesar del entorno macroeconómico adverso, Dia Argentina ha logrado aumentar un 7% interanual el volumen de ventas fidelizadas, reflejo de una mayor frecuencia y volumen por ticket. La compañía ha cerrado 28 tiendas no rentables como parte de su estrategia de optimización, lo que ha tenido un impacto positivo en el margen operativo.
Martin Tolcachir, CEO del Grupo Dia, ha subrayado que “los buenos resultados de Dia en España reafirman la solidez de nuestro modelo de proximidad y nuestra propuesta de valor centrada en el cliente. Seguimos impulsando nuestro crecimiento con la aceleración del plan de expansión de tiendas por delante de lo previsto. Mientras tanto, seguimos afrontando con disciplina el difícil contexto macroeconómico en Argentina, manteniéndonos cerca de nuestros clientes y centrándonos rigurosamente en la ejecución”.
Evolución del Grupo Dia
En conjunto, el Grupo Dia ha registrado unas ventas brutas de 5.253 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 3,2% interanual a tipo de cambio corriente. Las ventas netas, excluyendo impuestos indirectos y márgenes de franquiciados, ascienden a 4.210 millones, un 1,8% más que en el mismo periodo de 2024.
El número total de tiendas del grupo se mantiene prácticamente estable, con 3.345 establecimientos a cierre de septiembre, dos más que en diciembre de 2024. En España, la red ha crecido hasta 2.332 tiendas, mientras que en Argentina se ha reducido a 1.013.
También te puede interesar
Lo último