La empresa malagueña Kumui, galardonada como 'Mejor Marca de Cosmética Botánica Prebiótica 2025'
Este tipo de productos movió cerca de nueve millones de euros el año pasado en España y podría doblar esa cifra en los próximos cinco años
La sevillana Laboratorios Best Medical, entre las tres empresas más sostenibles del mundo para el evaluador europeo IFS
La firma malagueña Kumui Cosmética Natural ha sido galardonada con el premio internacionalBest Prebiotic Botanical Skincare Brand 2025, otorgado por la revista británica especializada Global Health & Pharma (ghp). Este reconocimiento forma parte de los prestigiosos Global Excellence Awards 2025, que distingue a las compañías que combinan innovación científica, compromiso ético y respeto holístico hacia la piel y el entorno.
Kumui ha sido seleccionada por su compromiso con una cosmética eficaz, ética y consciente, formulada con ingredientes botánicos de origen natural BIO y prebióticos que ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota cutánea. Desde su laboratorio en Málaga, Kumui desarrolla productos que combinan ciencia y naturaleza, respetando tanto la piel como el medioambiente.
"Este premio representa un importante respaldo internacional a nuestro enfoque de cosmética limpia, eficaz y basada en los últimos avances", señalan desde la marca. "Nos alegra poder proyectar desde Málaga una visión de belleza alineada con la salud de la piel y el respeto por el entorno”.
Incorporación de "bacterias buenas"
La cosmética prebiótica incorpora compuestos —como fructooligosacáridos— que sirven de alimento a las “bacterias buenas” de nuestra piel. A diferencia de los probióticos, que añaden microorganismos vivos, los prebióticos estimulan el ecosistema cutáneo existente, logrando: barrera cutánea reforzada. Una microbiota equilibrada protege mejor contra contaminantes y agresiones externas; menos inflamación. Al calmar la piel, reduce rojeces y sensación de tirantez; hidratación duradera. Favorece la producción de moléculas naturales que retienen agua; y prevención del envejecimiento: Un entorno microbiano sano mitiga el estrés oxidativo y mejora la regeneración celular.
El interés por la cosmética natural que respeta el equilibrio de la piel está en auge. A nivel mundial, el mercado de productos microbiome-friendly superó los 373 millones de euros en 2023 y se espera que casi se duplique para 2030, alcanzando los 768 millones. En España, este tipo de cosmética movió cerca de 9 millones de euros el año pasado y podría superar los 18 millones en los próximos cinco años. Un crecimiento que confirma que el cuidado consciente ya no es una tendencia, sino una nueva forma de entender la belleza.
La gama de Kumui incluye productos faciales, capilares y corporales formulados sin disruptores endocrinos. Además son veganos, cruelty-free y con envases sostenibles. La empresa, fundada en Málaga, ha crecido de forma orgánica gracias al boca a boca y al respaldo de una comunidad fidelizada.
No hay comentarios