Estados Unidos y China acuerdan la venta de TikTok sin prórrogas para la desinversión de Bytedance
La representación estadounidense destaca la relación comercial con España a la salida del encuentro con el país asiático que se ha celebrado en Madrid
Microsoft evita una multa millonaria de Bruselas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado este lunes que se ha cerrado un acuerdo respecto a la venta de las operaciones estadounidenses de la red social china TikTok, propiedad de Bytedance. "No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es un asunto entre dos partes privadas, pero ya se han acordado", ha comentado sin quedar dar más detalles a las puertas del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid, donde se ha celebrado el encuentro.
El representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, ha descartado la posibilidad de que se recurra a nuevas prórrogas del plazo límite que tiene Bytedance para desinvertir en TikTok, excepto de ser necesario para llegar a tiempo de firmar el texto acordado. "No vamos a entrar en una dinámica de aplazamientos continuos. Tenemos un acuerdo. Si se necesitase alguna prórroga solo para firmar o así, eso es una cosa, pero no habrá prórrogas continuas", ha dejado claro. La intención es que el presidente Donald Trump hable por teléfono el viernes con su homólogo chino, Xi Jinping, con los mimbres del texto de venta ya finalizados.
Estados Unidos exigió a Bytedance la venta de TikTok o el cese de la actividad en el país, alegando una cuestión de seguridad nacional. Las conversaciones entre ambos países celebradas en Madrid se han centrado en la red social china, sin que se haya puesto sobre la mesa un nuevo tratado comercial que redefina las relaciones entre ambas potencias. Las negociaciones se han dejado para "dentro de un mes, aproximadamente".
En esta cita sí se ha analizado el asunto del blanqueo de capitales, algo a lo que la delegación china encabezada por el viceprimer ministro, He Lifeng, se habría mostrado "muy predispuesta" a abordar, en palabras de Bessent.
Relación comercial con Europa
Greer ha indicado que Estados Unidos y España mantienen una relación comercial "positiva y saludable" que se caracteriza por el superávit comercial que su país mantiene con España. El responsable comercial de EEUU ha añadido que el acuerdo suscrito con la Unión Europea (UE) no debe ser usado por terceros, como China, como un "trampolín" a través del cual comerciar indirectamente con Estados Unidos.
De hecho, Bessent ha mencionado la posibilidad de reforzar la actual relación transatlántica de España y Bruselas con Estados Unidos, al tiempo que se ha mostrado "muy satisfecho" con la futura apertura de una oficina comercial española en Houston (Texas).
No hay comentarios