El Fondo soberano noruego votará contra el bono salarial de Elon Musk en Tesla
El mayor fondo soberano del mundo expresa sus reservas sobre la falta de mitigación de riesgos asociados al liderazgo del empresario
OpenAI accederá a la infraestructura de Amazon Web Services por 38.000 millones de dólares
El Fondo de Pensiones Global del Estado de Noruega (Norges Bank Investment Management), el mayor fondo soberano del mundo, votará en contra del controvertido paquete de compensación de un billón de dólares propuesto para Elon Musk en la junta de accionistas de Tesla del próximo 6 de noviembre.
La institución, que posee el 1,1% de las acciones de la compañía, considera excesiva la magnitud de la remuneración y alerta sobre la falta de mecanismos que mitiguen los riesgos de concentrar tanto poder en una sola persona.
Las condiciones de la compensación a Elon Musk
El plan de compensación, vinculado al cumplimiento de ambiciosos objetivos durante la próxima década, otorgaría a Musk opciones sobre 432 millones de nuevas acciones de Tesla.
Para acceder a la totalidad del paquete, la compañía tendría que alcanzar una capitalización bursátil de 8,5 billones de dólares -ocho veces su valor actual-, desplegar un millón de robotaxis y robots humanoides, y multiplicar sus beneficios por más de 24.
"Nos preocupa el monto total del premio, la dilución resultante y la falta de mitigación del riesgo asociado a la figura del director ejecutivo", señaló el fondo noruego en un comunicado oficial.
La institución reconoce el "valor significativo" creado por Musk bajo su liderazgo, pero mantiene su postura crítica sobre su remuneración, en línea con votos similares en contra de paquetes salariales anteriores en 2018 y 2024.
Una votación de resultado incierto
La decisión del fondo noruego añade presión a una votación cuyo resultado permanece incierto.
Grandes inversores como BlackRock, Vanguard y State Street no han revelado aún su posición, mientras que Baron Capital ha anunciado su apoyo al paquete, argumentando que el crecimiento de Tesla bajo el liderazgo de Musk justifica la compensación propuesta.
La presidenta del consejo de administración de Tesla, Robyn Denholm, advirtió la semana pasada que la pérdida de Musk podría suponer miles de millones de dólares en capitalización bursátil.
"Sin Elon, Tesla podría perder un valor significativo", afirmó en una carta a los accionistas, vinculando el futuro de la compañía a su apuesta por la inteligencia artificial y la robótica.
Este paquete de compensación se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre Tesla.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico de Estados Unidos investiga desde octubre el sistema de conducción semiautomática FSD tras recibir informes de incidentes con heridos, mientras que en agosto un jurado ordenó a la compañía pagar 329 millones de dólares por un accidente mortal de 2019 relacionado con el piloto automático.
Este debate sobre la remuneración ejecutiva ha sido un tema candente en el mundo corporativo, especialmente en grandes empresas tecnológicas como Tesla, donde los accionistas deben sopesar la necesidad de recompensar el rendimiento de los directivos con el impacto que estas compensaciones pueden tener en la empresa a largo plazo.
Los accionistas tienen hasta la medianoche del 5 de noviembre para emitir su voto. La decisión podría marcar un precedente sobre los límites de la compensación ejecutiva en las grandes tecnológicas.
No hay comentarios