Ignacio González, director general de Consultia Business Travel: "El turismo de negocios tiene un gran potencial en Andalucía"

Entrevista

La agencia que dirige trabaja con la tecnológica sevillana VS Sistemas y busca crear más alianzas

Su solución ‘Destinux’ cubre las necesidades de sus clientes

Andalucía refuerza en julio su atractivo como destino turístico internacional

Ignacio González, director general de Consultia Business Travel. / M. G.

La forma de gestionar los viajes de negocio ha cambiado radicalmente en los últimos años. De ser una tarea logística relegada a un segundo plano, ha pasado a convertirse en un área estratégica donde la eficiencia, el control del gasto y la experiencia del viajero son prioritarios. De este modo, Consultia Business Travel está destacando en el sector gracias su solución Destinux. Ignacio González, desde el pasado mes de febrero director general de la agencia, analiza en una entrevista con El Conciso la actualidad de la empresa.

Pregunta. ¿Qué presencia tiene actualmente Consultia Business Travel en Andalucía?

Respuesta. Andalucía es una comunidad clave dentro de nuestra estrategia de crecimiento. Aunque la tecnología que impulsa nuestra solución Destinux no entiende de fronteras, sino de eficiencia, sí estamos desarrollando una presencia cada vez más sólida en la región. Un buen ejemplo es nuestra participación en el evento “Finanzas en la Era Digital: Eficiencia y Tecnología”, celebrado recientemente en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, donde mostramos cómo Destinux puede ayudar a las empresas andaluzas a transformar su gestión de viajes corporativos.

P. ¿Tienen previsto ampliar equipo, establecer oficinas o acuerdos estratégicos con empresas andaluzas?

R. Nuestra hoja de ruta contempla seguir reforzando nuestra implantación en Andalucía a través de acuerdos estratégicos con empresas locales. Ya colaboramos activamente con compañías como VS Sistemas, el principal partner de Microsoft en la región, lo que nos ha permitido posicionar Destinux como una solución tecnológica de referencia. Este tipo de alianzas son fundamentales para acercar nuestra tecnología a las empresas andaluzas, especialmente a aquellas que buscan digitalizar sus procesos.

P. ¿Cómo puede Destinux contribuir a mejorar la competitividad del tejido empresarial andaluz, especialmente entre pymes y medianas empresas que necesitan optimizar sus costes de viaje y procesos administrativos?

R.Destinux permite automatizar y centralizar todo el proceso de gestión de viajes de empresa, integrando reserva, control de gastos, políticas corporativas y facturación en una única solución. Para las pymes y medianas empresas andaluzas, esto se traduce en un ahorro significativo de costes, mayor control presupuestario y una drástica reducción del tiempo invertido en tareas administrativas. La eficiencia no tiene ubicación geográfica, pero puede marcar una diferencia sustancial en la competitividad empresarial local.

P. ¿Hay empresas andaluzas que ya estén utilizando Destinux? En caso afirmativo, ¿podrían compartir algún ejemplo o dato concreto de mejora en eficiencia o ahorro?

R. Sí, ya trabajamos con empresas en Andalucía que están obteniendo beneficios tangibles con Destinux. El objetivo conjunto ha sido reducir el coste administrativo de la gestión de viajes en más de un 50% y han optimizado su control del gasto gracias a la integración en tiempo real con sus sistemas financieros. Esto les permite tomar decisiones más rápidas y precisas, especialmente en entornos tan exigentes como el actual.

P. Desde el punto de vista económico, ¿qué impacto tiene para Consultia Business Travel el refuerzo de su canal tecnológico en el sur de España, especialmente tras la alianza con V-Valley y Microsoft?

R. El impacto es doble: por un lado, nos permite escalar más rápidamente en territorios como Andalucía, con un ecosistema empresarial muy dinámico; y por otro, fortalece nuestro posicionamiento en el canal tecnológico. La alianza con V-Valley, junto con la recomendación de Microsoft, nos otorga una ventaja diferencial en la distribución de Destinux como la única solución especializada en viajes corporativos con tecnología propia y servicio personalizado.

P. En un contexto donde muchas empresas buscan digitalizar sus operaciones, ¿qué ventajas económicas ofrece Destinux frente a soluciones más generalistas del mercado?

R. Destinux está diseñada específicamente para resolver las complejidades del Business Travel, no es una herramienta genérica. Esto permite a las empresas obtener una solución todo-en-uno, con trazabilidad completa, cumplimiento de políticas, visibilidad del gasto en tiempo real y asistencia personalizada. Frente a plataformas más generalistas, Destinux mejora la eficiencia, reduce errores y acelera procesos clave, lo que beneficia directamente en la rentabilidad.

P. ¿Qué peso tiene el turismo de negocios en la economía andaluza desde su perspectiva como proveedor tecnológico especializado? ¿Y cómo puede esta solución potenciar su desarrollo?

R. El turismo de negocios tiene un gran potencial en Andalucía, especialmente en ciudades como Málaga o Sevilla, que combinan infraestructuras de primer nivel con una potente actividad empresarial. Desde Consultia Business Travel creemos que la digitalización del viaje corporativo es clave para impulsar este segmento, facilitando a las empresas locales una herramienta que no solo ahorra costes, sino que profesionaliza la gestión del Business Travel y mejora la experiencia del viajero de empresa.

Sevilla por ejemplo es sede desde hace 5 años del Tourism Innovation Summit, del que soy miembro del Consejo Asesor y en el que Consultia Business Travel participa activamente. En un mundo cada vez más conectado e innovador, el sector turístico se está transformando. La fusión entre la industria de viajes y la tecnología está abriendo un mundo de infinitas posibilidades. En este apasionante viaje hacia el futuro, el TIS (Tourism Innovation Summit) que se celebra en Sevilla, explora las últimas tendencias y soluciones tecnológicas que están transformando la industria de viajes.

Por otra parte, Málaga también está sobresaliendo como un centro emergente en España, particularmente en el ámbito tecnológico y de inversiones. En concreto, Málaga se está transformando en una especie de "Silicon Valley" a nivel nacional, atrayendo una considerable cantidad de inversión en el sector tecnológico. Este desarrollo está impulsando la economía local y posicionando a la ciudad como un centro de innovación y emprendimiento.

P. Más allá del ahorro y la eficiencia, ¿qué valor diferencial aporta el componente de servicio personalizado en un mercado como el andaluz, donde la cercanía en la atención al cliente sigue siendo clave?

R. La tecnología es fundamental, pero la atención personalizada sigue marcando la diferencia, especialmente en segmentos tan complejos a veces como los viajes de empresa, donde el trato directo que aporta valor añadido lógicamente muy valorado. Por eso, Destinux combina lo mejor de ambos mundos: automatización y tecnología de vanguardia con el acompañamiento de un gestor personal que conoce las necesidades de cada cliente. Este enfoque híbrido garantiza cercanía, confianza y una experiencia de usuario excelente.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último