Myhixel quiere captar 1,8 millones para la expansión internacional de sus productos para la disfunción eréctil

La startup sevillana abre una ronda dirigida a fondos de inversión, con la que también busca desarrollar nuevos productos y entrar en nuevos canales

Myhixel ultima una cuarta ronda de financiación de al menos 1,5 millones

La fundadora de Myhixel, Patricia López, con el anillo que comercializa la compañía para la disfunción eréctil / M.G.

Patricia López, fundadora, directora general y copropietaria de la startup sevillana Myhixel, espera cerrar este año con una facturación de 3,3 millones y lo hará vendiendo productos para reducir la eyaculación precoz y la disfunción erectil. Desde 2019, Myhixel ha vendido 50.000 masturbadores masculinos para reducir la eyaculación precoz y sólo este año 15.000 anillos para tratar la disfunción eréctil. Ahora abre una nueva ronda de financiación por 1,8 millones de euros para su expansión internacional y desarrollo de nuevos productos, con lo que espera facturar 12 millones de euros en 2027.

Aclara Patricia López (Sevilla, 1983) que lo que vende Myhixel "no son juguetes sexuales, sino productos destinados a mejorar la salud masculina, con certificación sanitaria en Europa y Estados Unidos. Tenemos tiene licencia como fabricante sanitario de la Agencia del Medicamento de España. Actualmente tenemos dos productos sanitarios: uno para la eyaculación precoz y otro que hemos lanzado en enero de 2025 para la disfunción eréctil". La firma "fabrica todo en China por parte de un fabricante de productos sanitarios".

En 2024, la compañía facturó 1,7 millones de euros, con un Ebitda de 70.000 euros. Este año prevé tener unos ingresos de 3,3 millones de euros, con un Ebitda de 200.000 euros. El 90% de sus ventas las realiza en el mercado exterior, fundamentalmente en Estados Unidos. Además, usa marketplaces como Amazon, que ya representa el 15% de su ventas, o Miravia. "El próximo años queremos llegar a los 6,7 millones de euros de facturación y a los 12 millones en 2027", anuncia la empresa sevillana, que ha abierto una ronda de financiación de 1,8 millones de euros, que primero ha dirigido a los actuales accionistas y ahora enfoca a fondos de inversión.

El objetivo de la ronda de financiación es cerrarla antes de 2026 y "está orientada a la expansión internacional, la apertura de nuevos canales nacionales e internacionales de distribución y el desarrollo de nuevos productos porque en 2027 queremos tener un portafolio con entre cinco y siete cinco nuevos productos y terapias". Actualmente, Patricia López tiene el 40% del capital social y el otro 60% se lo reparten business angels del sector salud, Zubi Capital, Sego Finance o Dozen Investment. Hasta ahora, la compañía ha llevado a cabo cuatro rondas de financiación que le han permitido captar 3,5 millones de euros, la última de 1,4 millones de euros en 2023.

Patricia López con uno de los masturbadores masculinos que Myhixel ha diseñado para la eyaculación precoz / M.G.

Entra en Qatar y Emiratos Árabes

La empresa ha vendido ya 50.000 masturbadores masculinos certificados como productos sanitarios para combatir la eyaculación precoz y espera terminar el año vendiendo 30.000 anillos para la disfunción eréctil. Sus ventas las realiza por internet y a través de distribuidores médicos, asegura Patricia López, que ya prepara el uso de otros canales de venta, como los visitadores médicos para llegar a los centros de salud y hospitales, así como los visitadores farmacéuticos. Dentro de su expansión internacional, Myhixel quiere comenzar a comercializar sus anillos para la disfunción eréctil y los productos de cuidado íntima en grupos hospitalarios de Qatar y Emiratos Árabes, "lo que nos permitiría incrementar las ventas en 50.000 unidades al año". La directora general de la compañía destaca que "en Oriente Medio no se pueden comercializar productos sexuales pero nosotros podemos entrar como 'producto sanitario' a través del registro en el Ministerio de Sanidad de Qatar y Emiratos Árabes Unidos".

¿Cómo surgió la idea de vender estos productos? Patricia López, diplomada en Turismo, trabajó diez años en hoteles y como directora comercial en una consultora turística. En 2014 dio un giro a su carrera profesional y comenzó a trabajar una empresa estadounidense de juguetes sexuales masculinos con fábrica en Dos Hermanas (Sevilla). En 2017 dejó esa multinacional "para ejecutar una idea de negocio que -dice- venía del director del Instituto de Sexología de Murcia, Jesús Eugenio Rodríguez, que investigaba el tratamiento de la eyaculación precoz. Él diseñó una terapia de ocho semanas para tratarla y recomendaba a sus pacientes usar un masturbador. Pero como veía que a esos productos les faltaba una serie de funcionalidades para optimizar los resultados de su terapia, buscaba un fabricante que le hiciera un dispositivo para esa terapia y llevarla a una aplicación móvil".

Esta emprendedora afirma que el director del Instituto de Sexología de Murcia buscaba una empresa que ejecutara su idea "pero a la multinacional en la que trabajaba no le consideró interesante sacarla al mercado. Yo no quise dejar la idea en un cajón, dejé la compañía y arranqué el proyecto por mi cuenta". El primer producto que ha tenido la firma fue un masturbador masculino diseñado para llevar a cabo una terapia que reduzca la eyaculación precoz "y para ello se le han añadido funcionalidades, como temperatura corporal, una vibración integrada terapéutica que se ha aprobado en investigaciones. Además, el producto se conecta mediante bluetooh a la aplicación móvil y así nosotros monitorizamos la evolución del usuario que hace la terapia y vemos los datos a tiempo real, lo que puede facilitar la comprensión a su urólogo o sexólogo que lo esté atendiendo".

Terapias para la adición al porno

"El desarrollo intelectual de los productos se ha realizado en España. Los primeros cuatro años de la empresa se dedicaron a trabajar con nuestro primer producto y después decidimos usar el know how para desarrollar productos relacionados con otras patologías. Hicimos un estudio de mercado y nos pareció interesante el mercado de la disfunción eréctil", añade la CEO de esta compañía, quien afirma que las investigaciones sobre sus productos físicos y terapias se están realizando también con la Universidad Miguel Hernández de Elche y con el área de Urología del Hospital Rafael Méndez de Lorca.

"Con el Instituto de Sexología de Murcia, un centro privado, hemos desarrollado una terapia con el anillo para pacientes con disfunción eréctil psicógena, es decir, las que tienen causas psicológicas. En los últimos años se ha detectado una tendencia al alza de hombres jóvenes que sufren disfunción eréctil por causas psicológicas, sobre todo por abuso de porno, estrés, ansiedad... El acceso tan fácil a la pornografía que tienen desde edad muy temprana les acaba condicionando, teniendo -añade- verdaderos problemas de falta de erección por razones psicológicas. Por eso queremos lanzar terapias de adicción al porno".

Incontinencia urinaria

A partir de noviembre de 2025, Myhixel comercializará una terapia psicológica de nueve semanas para disfunción eréctil por causas psicológicas, que va acompañada del uso del dispositivo de masturbación masculino y los anillos, lo que tendrá un coste que oscilará entre los 229 y los 368 euros, según los productos que se usen. Los anillos para disfunción eréctil sin terapia se venden a 59 euros y los masturbadores masculinos para eyaculación precoz a 149 euros.

Además, está desarrollando un producto para suelo pélvico masculino, que incluye una terapia. "El suelo pélvico masculino es un gran desconocido que hay que trabajar de forma preventiva para prevenir y tratar la eyaculación precoz, la incontinencia urinaria o la salud prostática", explica Patricia López.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último