El Puerto de Huelva refuerza su conexión con Canarias con la llegada del portacontenedores Aquarius
La naviera Alisios Shipping Lines incorpora una nueva salida semanal los martes y potencia la intermodalidad con trenes desde Madrid y Sevilla

El Puerto de Huelva ha recibido al portacontenedores Aquarius, de la naviera Alisios Shipping Lines, que inaugura una nueva salida semanal hacia Canarias desde la terminal de Yilport. Con capacidad para 700 TEUs, el buque zarpará cada martes con destino a Las Palmas y Tenerife, lo que permitirá ampliar la conectividad marítima de la dársena onubense con el archipiélago y reforzar su papel como plataforma estratégica en el suroeste peninsular.
Esta nueva frecuencia se suma a la salida que ya operaba cada viernes con el buque Einstein y eleva a cuatro las rotaciones semanales entre Huelva y las islas, consolidando un servicio en expansión que responde a la demanda de los clientes de contar con salidas a principios de semana. La compañía ha subrayado que esta cuarta rotación tiene vocación de permanencia y ampliará el abanico de mercancías transportadas, desde productos de alimentación y bebidas hasta materiales de construcción, mobiliario, materias primas o alimentación animal, además de facilitar tráficos de retorno desde Canarias a final de semana.
El refuerzo de Alisios incluye también la puesta en marcha de nuevos servicios ferroviarios que conectarán Madrid y Sevilla con la salida del Aquarius. Concretamente, un tren partirá de la capital de España los lunes por la noche para enlazar directamente con la salida marítima de los martes. Esta interconexión ferroviaria constituye, en palabras de la naviera, “una apuesta por la multimodalidad y la sincromodalidad, que permitirá ofrecer tiempos de tránsito muy competitivos y una menor huella de carbono en el transporte”.
En este contexto, el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, destacó que “esta nueva apuesta de la naviera Alisios Shipping Lines por el Puerto de Huelva refuerza la conectividad de las Islas Canarias con la Península, además de potenciar el papel y la contribución de nuestro puerto al Corredor Atlántico Europeo, más concretamente en el ámbito relacionado con la parte marítima de este corredor Huelva-Canarias y en las conexiones terrestres ferroviarias Huelva – Sevilla – Madrid”. Santana agradeció asimismo a la naviera “su compromiso con el Puerto de Huelva y su alto nivel de servicio que, bajo la marca impulsada por este puerto Ruta 1400 Huelva – Canarias, ofrece a todos los clientes que enrutan sus mercancías a través de Huelva”.
Alisios Shipping inició sus operaciones en Huelva en 2017 con una salida semanal y desde entonces ha movido más de 300.000 TEUs, consolidando su peso en el tráfico marítimo entre la península y Canarias. En mayo ya incorporó el buque Spirit, de mayor capacidad, para dar respuesta al aumento de la demanda, lo que unido a la llegada del Aquarius amplía aún más las posibilidades de crecimiento.
El refuerzo de las conexiones se produce en un momento en que el Puerto de Huelva avanza en su estrategia de diversificación de tráficos. Aunque el movimiento total en el primer semestre del año descendió un 7,8% por el retroceso de los graneles líquidos, su principal segmento, la mercancía contenerizada creció un 27,9%, superando las 540.000 toneladas. El incremento del tráfico ro-ro y de los graneles sólidos confirma esta línea de crecimiento.
Con la nueva rotación de Alisios, el Puerto de Huelva no solo mejora su conectividad marítima con Canarias, sino que refuerza su papel como nodo logístico intermodal de referencia en el sur de Europa, alineado con las tendencias de sostenibilidad y eficiencia en el transporte.
También te puede interesar
Lo último